Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Alumnos de la Escuela de Música en un concierto reivindicativo en defensa del centro. / P. R.-PHOTOGENIC
La reforma de la Escuela de Música provoca la fuga de alumnos a un nuevo centro privado
VALLADOLID

La reforma de la Escuela de Música provoca la fuga de alumnos a un nuevo centro privado

El Ayuntamiento amplía el plazo de matrícula para cubrir las 600 plazas municipales

J. A.

Viernes, 21 de septiembre 2012, 23:50

Alumnos y antiguos alumnos de la Escuela Municipal de Música Mariano de las Heras han decidido abandonar estas instalaciones formativas para inscribirse en el nuevo centro privado Musicalia, creado por un grupo de profesores que hasta ahora impartía clases en el servicio municipal. Raquel Espeso, responsable de la recién creada escuela ubicada en el colegio La Enseñanza , en la calle Juan Mambrilla, confirmó ayer que el grueso de las 310 matrículas formalizadas hasta el momento son de estudiantes que hasta ahora practicaban con sus instrumentos en salas de Huerta del Rey. «Están llegando alumnos de cuarto curso, a los que ya no se les permite seguir en la escuela municipal, y también se está produciendo un efecto arrastre de hermanos, amigos y compañeros descontentos con el nuevo plan de estudios», explicó Espeso, profesora durante doce años en el centro del Ayuntamiento.

Esta fuga de la Mariano de las Heras se produce tras la polémica reforma del reglamento y del plan formativo promovido por el equipo de gobierno, que, entre otros aspectos, reduce de seis a tres años la formación instrumental, aunque, eso sí, deja abierta la puerta a continuar las prácticas con la organización de 'actividades extraordinarias'. A la mudanza también está contribuyendo la beligerante asociación de padres de la Mariano de las Heras. «No colocamos pancartas, pero al que nos pregunta le recomendamos que se dirija al nuevo centro porque mantiene el antiguo plan formativo, que ahora el PP se ha cargado sin escuchar a nadie», subraya el portavoz de las familias, Mariano López, quien acota, además, que el precio de la formación en instrumento es más barato: 68 euros al mes frente a los 77 que se cobrarán en las instalaciones municipales.

Firma a regañadientes

Ayer mismo la empresa adjudicataria de la escuela municipal firmaba, casi a regañadientes, el contrato de gestión de las instalaciones con la concejala de Participación Ciudadana, Domi Fernández. El gerente de Músicos y Escuela S. L., Guillermo González, recalcó que no les «ha quedado más remedio» que rubricar la adjudicación después de que el Consultivo eludiera pronunciarse sobre el recurso que presentó esta sociedad. El máximo responsable de la firma aseguró que no se podían permitir perder los 15.000 euros de fianza depositada en el Ayuntamiento y quedar expuestos, además, a otras sanciones económicas por incumplimiento. La vía judicial también se descarta porque sería cara y la resolución se puede prolongar en el tiempo.

El gerente no se mostró excesivamente optimista sobre el futuro de la escuela que gestionará su empresa. Primero, porque muchos alumnos están optando por el nuevo centro. En segundo lugar, porque «cualquiera que sepa de música sabe que tres años de instrumento no son suficientes». A esto añade que los grupos en el servicio municipal van a mezclar a niños y mayores sin tener en cuenta su nivel, lo que «perjudica claramente la formación». «Vamos a trabajar muy en precario y es probable que con las nuevas condiciones haya que prescindir de algunos profesores. Nos encontramos en una situación que no nos merecemos», subrayó el gerente, quien duda de que se vayan a cubrir las plazas públicas.

La visión de González contrasta con la de la concejala, quien mantiene que la reestructuración hará más accesible la escuela. Las clases comenzarán el 1 de octubre, pero el Ayuntamiento ha decidido ampliar el plazo de matrícula hasta el día 8 del mismo mes con el objetivo de cubrir los 600 puestos. Los que se inscriban a partir de ahora comenzarán el 15 de octubre. Domi Fernández justifica esta prolongación de las inscripciones por la incertidumbre que ha generado una reestructuración que, a su juicio, elimina vetos y ahorra 300.000 euros a las arcas del Consistorio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La reforma de la Escuela de Música provoca la fuga de alumnos a un nuevo centro privado