Borrar
Sede de la Fundación Gabarrón en Nueva York.
'Two Hemispheres' celebra la década de la Fundación Gabarrón en Nueva York

'Two Hemispheres' celebra la década de la Fundación Gabarrón en Nueva York

La Universidad de Murcia crea la Cátedra Cristóbal Gabarrón

PPLL

Domingo, 16 de septiembre 2012, 22:07

La Fundación Gabarrón celebra su décimo aniversario en Nueva York con la exposición 'Two Hemispheres', a cargo de jóvenes artistas contemporáneos procedentes de América y España. El propósito de esta muestra especial, para los artistas americanos de Nueva York, es el de construir un diálogo cultural con artistas españoles, reconociendo la estrecha relación entre los Estados Unidos, Latinoamérica y España. La exposición estará abierta al público hasta el 29 de noviembre y luego viajará a otras galerías de la Fundación en España para otras exposiciones, donde pasarán a formar parte de la colección de arte contemporáneo de la Fundación Cristóbal Gabarrón.

Las obras seleccionadas para la exposición, de entre 300 registradas en el concurso en Nueva York, son las de 26 artistas emergentes de la misma ciudad, además de otros siete artistas españoles. Sus trabajos han sido seleccionados por un jurado internacional. Los ganadores de Nueva York son los siguientes: Haylee Anne, Samuel Ash, Jason Clay Lewis, Louise Barry, Mustafa Faruki, Víctor Fernández, Laura F. Gibellini, Dani Grant, Jennifer Grimyser, Samantha Heydt, Shirin Hosseinvand, Kang Lee, Walter Markham, David Pettibone, John de la O, Jacqueline Ramis, Simone Rene, Hernando Rico Sánchez, John Ros, Elena Santoliquido, Eniko Szucs, Boris Tyomkin, Katie Urban, Chris Willcox, and Jamie Martinez (Ganador del concurso en Facebook). Los artistas españoles ganadores son: Inma Fiero, Vicente Garcíaa, Cristóbal Barbero, Pablo Lambertos, Diego Pardo, Plata Ruiz, y Nerea Lorences.

Por otra parte, la Universidad de Murcia (UMU) y la Fundación Casa Pintada de Mula presentaron ayer la nueva Cátedra Cristóbal Gabarrón, que nace fruto del convenio de colaboración que une a ambas entidades y que tiene por objeto difundir y promover la obra del creador muleño. La iniciativa se enmarca dentro del proceso de dinamización de la cultura que, tanto la UMU como la fundación muleña, quieren llevar a cabo a través de la figura de Cristóbal Gabarrón, y con la que promoverán diversas actividades destinadas a profundizar, no solo en la creación del artista y su trayectoria, sino también en el contexto temporal en el que se enmarca su trabajo. Así lo expresó durante la presentación de la cátedra su director también profesor de Historia del Arte de la UMU, Miguel Ángel Hernández, quien apuntó que esta nueva propuesta permitirá acercarse al estudio del arte contemporáneo. Entre estas actividades, Hernández anunció la concesión de una ayuda a la investigación dotada con 6.000 euros, a la que podrán acceder alumnos de doctorando y postdoctorado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 'Two Hemispheres' celebra la década de la Fundación Gabarrón en Nueva York