

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Viernes, 14 de septiembre 2012, 21:14
La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) 'La Rueca' de Vallelado ( Segovia ), que hasta ahora se había negado a que los alumnos de Secundaria comenzaran el año académico en el instituto de Cuéllar tras suprimirse dos cursos de estos estudios en el pueblo, ha optado finalmente por matricular a los niños en el municipio cuellarano, aunque «sólo por imperativo legal y sin estar convencida». En un comunicado del que se hace eco Europa Press, los padres han manifestado su «profundo malestar» con la actitud de los responsables de Educación de Castilla y León, encabezados por el consejero, Juan José Mateos, pues aseguran que les «han menospreciado y han obviado las razones para suprimir la ESO rural» en las reuniones mantenidas.
La Junta argumentó que el centro no alcanzaba en Secundaria el número de matrículas estipulado para el mantenimiento de estos estudios, fijado en 17, de ahí que la Consejería optara por suspender los cursos de primero y segundo. El AMPA, junto a los vecinos, esgrimió sin embargo que en el centro se imparte una formación de calidad, avalada por los buenos resultados escolares obtenidos y la proyección deportiva, educativa y social que demuestran los jóvenes, entre los que se cuentan varios campeones regionales y nacionales en diversas disciplinas.
Además, recordó que no sería la primera vez que se mantiene un curso sin el número de estudiantes mínimo requerido, algo en lo que se ha incidido a través de manifestaciones y protestas a lo largo de todo el verano y especialmente en esta última semana, coincidiendo con el inicio del ejercicio académico. «Vosotros mandáis sin saber gobernar pero Vallelado ha demostrado que sabe educar», ha espetado la Asociación a la Junta, a la que advierten de que la decisión de matricular a los niños fuera de la localidad se debe a que la responsabilidad con la educación de sus hijos no les deja otra opción.
Los padres han recriminado la «sinrazón» de los representantes educativos de la Junta, que a su juicio «mucho tienen que aprender en educación y en el trato con los ciudadanos» y han incidido en que no han defendido ningún capricho, ni gastos excesivos ni reivindicaciones sin fundamento. «Estábamos cargados de razones para defender que no desapareciera de Vallelado este servicio educativo que lleva funcionando muchos años y con 56 alumnos en los últimos 13 años formados en la ESO Rural, que en la actualidad son licenciados o están en vías de serlo», apuntan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.