Borrar
Decenas de funcionarios frente a la Subdelegación del Gobierno. / ANTONIO DE TORRE
Los empleados públicos piden que termine el «acoso» del Gobierno
PROTESTAS

Los empleados públicos piden que termine el «acoso» del Gobierno

Los sindicatos segovianos facilitarán transporte para trasladar a dos mil personas a la protesta del sábado en Madrid

EL NORTE

Miércoles, 12 de septiembre 2012, 21:50

Los empleados públicos se han concentrado hoy a las puertas de sus centros de trabajo y ante la Subdelegación del Gobierno de Segovia, en una «jornada de lucha» que pretende dar continuidad a las protestas celebradas los viernes de verano y previa a la gran manifestación convocada para este sábado en Madrid, en contra de los recortes del Gobierno.

Las protestas han sido convocadas por la Plataforma Sindical y de Asociaciones Profesionales de Empleadas y Empleados Públicos de Segovia, integrada por una veintena de las principales agrupaciones sindicales del sector público. El colectivo ha llamado a toda la sociedad a la participación en la convocatoria del próximo sábado en Madrid para rechazar y exigir que terminen las «agresiones» del Ejecutivo de Mariano Rajoy, que consideran «injustas» porque afectan «a quienes menos lo merecen» mientras dejan exentas y sin tocar las grandes fortunas.

La plataforma ha calificado como un «acoso continuo» las medidas tomadas por el Gobierno, que según afirma «se vuelve a cebar una vez más con los empleados públicos para financiar los excesos y la mala gestión de la clase política y financiera». Los sindicatos esperan que la manifestación del sábado congregue a unos tres millones de personas, de las que se estima que entre 1.500 y 2.000 llegarán desde Segovia . Para facilitar la participación, algunas organizaciones pondrán a disposición autocares hasta Madrid a aquellos interesados en acudir.

En la mañana de hoy fueron decenas los trabajadores que permanecieron ante la Subdelegación del Gobierno desde las 12:00 horas, algunos de ellos ataviados con la camiseta negra con la que suelen acudir a las protestas de los denominados 'viernes negros', que según han anunciado se prevén intensificar a partir de ahora, según informa Europa Press.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los empleados públicos piden que termine el «acoso» del Gobierno