Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel A. Pindado
Martes, 11 de septiembre 2012, 00:05
Ni se le pasaba por la cabeza jugar en la Liga Asobal hace apenas dos meses y ahora se ha convertido en el central, el director de juego del Cuatro Rayas Valladolid. César Pérez Merino (Valladolid, 1990) destacó desde las categorías inferiores por su habilidad y talento para dirigir, pero las puertas de la Asobal le parecían vetadas con sus 178 centímetros de altura. Sin embargo, la rueda de la fortuna tocó a su puerta y Pastor echó mano del joven César para completar su neófita plantilla. Y no solo eso, sino que por circunstancias de bajas se vio obligado a asumir la responsabilidad de dirigir al equipo en la derrota (28-30) del debut en la Liga delante de la propia afición.
¿Cómo calificaría su debut en la Liga Asobal?
Fue un debut con mucha ilusión y ganas de agradar porque además jugábamos en casa, pero triste o decepcionante por la derrota. Hemos hecho una pretemporada muy dura y con unos buenos resultados ante equipos incluso de 'Champions', dando una buena imagen, pero el pasado sábado, sin duda lastrados por las bajas, las cosas no nos salieron bien. Pero de cualquier forma ha sido una buena experiencia.
Antes del verano ni se planteaba jugar en la máxima categoría.
Siempre he trabajado y entrenado para mejorar, para hacer las cosas lo mejor posible y con la ilusión de llegar a lo más alto, pero no me esperaba esta oportunidad y menos en el club de mi ciudad, asi que ahora debo aprovechar al máximo esta ocasión y dar lo mejor.
Con 22 años recién cumplidos y recién llegado tiene que dirigir y ordenar al equipo. ¿No es excesiva responsabilidad?
Es lo que tiene jugar de central. Hay que ser una proyección del entrenador en la pista y me toca mandar, dirigir y ofrecer juego a mis compañeros. Siempre he jugado en esta posición y casi siempre contra gente mayor que yo. Creo que una pequeña dosis de nervios y tensión es buena durante los partidos para estar siempre alerta.
¿Es complicado ser central con Juan Carlos Pastor?
En el Cuatro Rayas se pone especial énfasis en los detalles, todo es muy metódico y desde luego lo más complicado es asimilar qué es lo que hay que hacer en cada segundo del partido y decidir cuando hay que pasar, a quien, por qué, donde situarse, tener a todos los compañeros en la cabeza... Son mil y un detalles que los entrenamientos nos permitirán memorizarlos y ejecutarlos casi por instinto. Afortunadamente, los compañeros como Ávila o Marko, que también juegan como centrales, me ayudan mucho.
¿Cuál es la diferencia entre Asobal y las otras categorías?
Pues quizás que los jugadores están mejor preparados físicamente y son más fuertes, pero principalmente que cualquiera de ellos puede asumir responsabilidades. No puedes dejar a nadie sin vigilar porque te la prepara. Todos tienen un importante nivel de calidad.
¿Que pensó cuando el equipo perdía por ocho goles y solo se oía a la afición de Aranda?
Un poco de rabia porque no era el reflejo del trabajo que habíamos hecho en toda la pretemporada, ni del juego que hemos sido capaces de desarrollar. En cuanto a la afición, es soberana cuando paga por presenciar los partidos, aunque ciertamente todo el apoyo que podamos recibir será bienvenido y nos vendrá muy bien.
¿En una plantilla tan joven es más difícil superar el golpe psicológico que el deportivo?
Ha sido un duro golpe para todos. A cualquier deportista le duele la derrota y más si es en casa y el día del debut. En casa piensas que no has hecho todo lo que debías o que podías haber hecho más. Sentimos cierta impotencia porque sabemos que somos mejores de lo que demostramos el sábado en la cancha. Aunque somos jóvenes sabemos lo que podemos ofrecer, sabemos donde estamos. Sin duda la derrota ante el Aranda nos ayudará a madurar y los veteranos nos harán más fácil recuperarnos anímicamente.
¿Donde deben mejorar?
Tenemos que ser más consistentes en defensa. El santo y seña de este equipo ha sido defender y correr. Ahora es más complicado con las bajas que tenmos.
¿Y que espera de la próxima jornada en Logroño?
Seguramente será un partido muy táctico, muy trabajado y con un buen balonmano. Nuestro objetivo es competir en todos y cada uno de los partidos, mejorar en cada jornada y entregarse al máximo. Creo que es el único camino para que los éxitos lleguen, que llegarán.
¿Y la fisioterapia?
Acabé Fisioterapia, pero en este tipo de estudios se necesita una formación continua. En pretemporada lo he dejado un poco apartado para centrarme en esta oportunidad de jugar en Asobal, pero confío en retomar los estudios, los cursos, etc.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.