

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Lunes, 27 de agosto 2012, 12:08
Los vecinos de Baños de Valdearados han celebrado este año la XIII Fiesta del dios Baco huérfanos de su preciado mosaico. La localidad burgalesa se convirtió durante el fin de semana en una 'Roma improvisada', que anteriormente reivindicaba que se retomaran las excavaciones arqueológicas en la Villa de Santa Cruz, pero ahora «pedimos que las autoridades hagan lo posible por encontrarlo y si no, que hagan una réplica», señaló a Ical Paloma Cerezo.
Los habitantes de Baños de Valdearados se vistieron con túnicas y sandalias que ayudan a viajar en el tiempo hasta su pasado romano. Plebeyos, patricios, soldados, doncellas y esclavos se dieron cita en la fiesta que rinde tributo a Baco y anima a los vecinos de olvidar sus preocupaciones.
Pasadas las 11:30 horas de la mañana de ayer comenzó la invocación a Baco en la villa donde estaba el mosaico, en el que participaron cientos de vecinos vestidos de época. Una hora después el dios daba su pregón con alusiones tanto a la actualidad (triunfo de la Roja en la Eurocopa, la prima de riesgo o el incremento del IVA), como al pasado romano. Después, la tradicional comida de pollo picantón con espectáculo bacanal en la que participaron unas 700 personas. Entre las novedades de este año estaban los «juegos romanos entre pueblos de la Ribera, Hontoria de Valdearados, Villalbilla de Gumiel y Villanueva de Gumiel», destacó Cuevas. Después, se realizó la obra de teatro 'El oráculo de las aceitunas' y por último fuegos artificiales.
La asociación cultural Dios Baco organiza esta fiesta desde el año 2000. El objetivo es dar a conocer esta localidad, pero en esta ocasión, tras el robo de las pasadas Navidades, reivindicar que la villa romana se abra al público y que, si no es posible encontrar la escena central robada, que se realice una réplica, para que los visitantes puedan conocer cómo era la Villa de Santa Cruz. El sistema de vigilancia ya está instalado, pero el templo romano no está abierto al público.
Ese carácter reivindicativo también se dejó notar en el desfile con una réplica del mosaico en cartón, en el que se leía: «Se busca mosaico torpemente robado, para qué excavar más si no lo protegemos. Baco se fue a por tabaco y no volvió».
La escena central del mosaico romano de Baños de Valdearados desapareció el 28 de diciembre de 2011, después de que uno o varios individuos entrasen al templo consagrado al dios Baco en la localidad burgalesa para llevarse una parte importante de uno de los mosaicos mejor conservados del país.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.