Borrar
Actuación del grupo de danzas de La Seca./ F. J.
La alcaldesa agradece a los medinenses el éxito «sin precedentes» de la feria
PROVINCIA

La alcaldesa agradece a los medinenses el éxito «sin precedentes» de la feria

Los organizadores destacan que se han superado todas las previsiones iniciales con un presupuesto menor que el del año pasado

PATRICIA GONZÁLEZ

Martes, 21 de agosto 2012, 00:15

Con la puesta en marcha, a partir de las 21:00 horas, del sexto concierto de música folk a cargo del grupo segoviano La Órdiga y con el 'Canto de la esperanza' en la plaza de Segovia hoy se cierran los actos de la Semana Renacentista de Medina del Campo.

Pero antes de que las gaitas y las armónicas comiencen a emitir sus notas, la organización de la semana y de la feria renacentista pondrá en marcha una fiesta de clausura con la entrega de los premios del Rally Fotográfico de El Norte de Castilla, el III Certamen Nacional de Pintura Rápida y las cestas de productos de Valladolid es Sabor a los premiados en el concurso de la yincana de viandas y a los ganadores de los concursos de establecimiento hostelero y comercial mejor ambientado, a los grupos con vestimentas más animado y con los ropajes mejor adaptados.

Ayer a las 19:00 horas, en la iglesia de San Miguel Arcángel, se celebró un concierto de órgano a cargo de Inmaculada Hernández. Dos horas más tarde el folclore regresó de la mano de dos grupos de danza de jotas castellanas. El primero en llenar la plaza de Segovia de público fue el grupo Vacceo de Cigales, que además de bailar las danzas tradicionales de esta disciplina también ofreció un espectáculo de paloteo. La tercera edición de este certamen de jotas fue clausurada por el grupo de La Seca.

Reacciones

A pesar de no tener todas las valoraciones de todos los agentes sociales implicados en la organización de la V Feria Renacentista, la alcaldesa de la localidad, Teresa López, calificó la celebración de este evento como «un éxito rotundo y sin precedente alguno». López, en una comparecencia pública y acompañada por los concejales de las áreas implicadas en la organización de este acontecimiento, aseguró sentirse muy orgullosa de ser la alcaldesa de Medina del Campo, ya que «con la puesta en marcha de esta feria los medinenses han demostrado su implicación con el municipio sin pedir nada a cambio».

López también tuvo palabras de agradecimiento para los dos técnicos de desarrollo local del Ayuntamiento, quienes «han sido uno de los pilares fundamentales para desarrollar la feria y quienes han trabajado muy duro». Asimismo, quiso felicitar al Aposentador Mayor, el subdirector de El Norte de Castilla, José Ignacio Foces, ya que «su pregón cargado de actualidad hizo que no pasara desapercibido y que muchos vecinos lo felicitaran por su papel».

Ingresos

Con un presupuesto de 19.500 euros, 2.500 menos que el pasado año, el Ayuntamiento de Medina del Campo «ha demostrado cómo se puede organizar una feria de estas características sin que sea una empresa de carácter privado la que lo ponga en marcha», explicó el portavoz del Ayuntamiento, Germán Sáez Crespo, quien agregó que «hemos pasado las previsiones que nos habíamos fijado en un principio por lo que estamos muy contentos con el desarrollo de la feria y su resultado final».

Según los datos oficiales proporcionados por la administración local, durante todo el fin de semana más de 40.000 personas habrían pasado por Medina en la que habrían realizado un gasto medio de entre 25 y 75 euros y cada parada o puesto de productos artesanales o alimentos habría obtenido un beneficio medio de 600 euros.

«El impacto económico es cercano a los 300.000 euros y esta cantidad repercutirá directamente en el tejido industrial y comercial de Medina del Campo», comentó Sáez Crespo. «En breve organizaremos una reunión con todos los agentes implicados en la feria para analizar esta edición y ver cuáles son las cosas mejorables para la próxima».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La alcaldesa agradece a los medinenses el éxito «sin precedentes» de la feria