

Secciones
Servicios
Destacamos
PATRICIA GONZÁLEZ
Lunes, 20 de agosto 2012, 13:27
Los talleres de flores de papel y de ganchillo, los bailes renacentistas, las degustaciones de rosquillas y limonada y las recreaciones históricas sobre la quema de Medina y el Torneo del Paso Honroso fueron algunas de las actividades que unas 40.000 personas han disfrutado durante este fin de semana en Medina del Campo con motivo de la celebración de la quinta edición de la feria renacentista. «Estamos muy contentos del resultado final de la feria ya que después de tantos meses de trabajo la gente respondió muy bien» explicó el concejal de Ferias, José María Magro, quien agregó que «el sábado por la mañana repartimos con los miembros de la organización cuestionarios para que los empresarios que han participado nos den su punto de vista para mejorar». Las previsiones de 35.000 turistas procedentes de todos los lugares, el gasto medio por turista de entre 25 y 75 euros, el beneficio medio de 600 euros por parada y el impacto económico cercano a los 300.000 euros de la que ha sido sin lugar a dudas la actividad estrella del pórtico de las fiestas y ferias de San Antolín, han sido superadas con creces, según resaltan desde la organización.
Participación
«Lo más reseñable de esta renovada edición ha sido la participación ciudadana» comentó Magro quien agregó que «sin la implicación de los medinenses esta feria no podría haberse sacado hacia delante». A pesar de las elevadas temperaturas, los cinco escenarios escogidos han sido un ir y venir constante de medinenses caracterizados con ropajes de la época. «Hoy (haciendo referencia ayer) el número de participación en los desfiles podría ser menor ya que el fin de semana ha sido largo pero el desfile de los gremios podría contar con unas 800 personas» comentaron. «La recreación de la quema de Medina durante la noche del sábado fue espectacular. Se superaron los 1.500 figurantes y las calles estaban abarrotadas».
Después de más de seis meses de trabajo, los resultados «son extraordinarios» comentó la secretaria de la Asociación Comunera Hacía Medina del Campo, Pilar Collado, quien agregó que «todo el mundo esta encantado».
Por su parte el maestre de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo, Ignacio Gutiérrez, calificó como «muy positivo» el resultado final de la feria. «Nosotros tenemos que felicitar al Ayuntamiento ya que pensamos que cambiar el formato de la feria y hacerla así de participativa ha sido todo un éxito».
Desfile de gremios
Primero fue el desfile de las Cortes Reales el viernes pasado. Después llegó el turno del Torneo del Paso Honroso al Castillo de la Mota y la quema de Medina durante la tarde y noche del sábado y ayer para concluir con este fin de semana histórico los medinenses volvieron a tomar las calles y recrearon un desfile de gremios. El punto de partida de este desfile, que contó con la participación de unos 800 figurantes, fueron las Reales Carnicerías. Allí con el grupo de los comuneros encabezando la comitiva y los imperiales cerrando la formación los gremios, los participantes recorrieron las principales calles de la localidad hasta llegar a la Plaza Mayor de la Hispanidad donde se puso en marcha un espectáculo final de fuego y pirotecnia. La feria se clausuró ayer pero el programa se alargará hasta el martes 21.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.