

Secciones
Servicios
Destacamos
PATRICIA GONZÁLEZ
Domingo, 19 de agosto 2012, 14:44
La música de los tambores, el paso solemne de los comuneros y las llamas de las más de cien antorchas que portaron las tropas de los imperiales desde el Castillo de la Mota conformaron las líneas principales de la recreación histórica en la que más de 1.500 figurantes rememoraron durante la noche de ayer en Medina del Campo la quema de las 900 casas y todos los almacenes de los mercaderes de la villa de las ferias por las tropas imperiales de Carlos V durante las Guerras de las Comunidades en 1520. Con la puesta en marcha de este desfile y su posterior representación teatral el municipio se convirtió ayer en la localidad de toda la provincia de Valladolid con el mayor número de participación popular en una recreación histórica. «Estamos muy contentos de como se ha desarrollado la representación después de tantos meses de trabajo y de la gran implicación de los medinenses» comentó el concejal de Ferias, José María Magro, quien agregó que «la afluencia de público ha sido masiva durante todo el fin de semana donde hemos superado las previsiones iniciales y hemos tenido unas 44.000 visitas». El desfile, tanto de las tropas imperiales como de las comuneras y de los gremios, comenzó a las diez de la noche en diversos puntos de la localidad como son el Castillo de la Mota y la calle Carreras. Desde estos dos enclaves las comitivas partieron hacia la Plaza Mayor, punto en el que se representó una obra teatral dirigida por Isabel Gabana y escrita por Enrique Avilés.
900 casas
Soldados ataviados con las vestimentas de los nobles, frailes franciscanos y dominicos, abades, campesinos, damas, personajes como Fonseca, Barrientos o Gil Nieto desfilaron por las principales arterias de la localidad para poner en marcha la gran recreación de la quema de Medina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.