

Secciones
Servicios
Destacamos
P.GONZÁLEZ
Miércoles, 8 de agosto 2012, 23:24
Un concierto de música renacentistas a cargo de Rodrigo Jarabo, una exhibición de danzas de la época a cargo de la Escuela Municipal de Danza y del centro de mayores, y el segundo Certamen de Dulzaina conformarán el programa de las 'Veladas en el Palacio' que sustituirán al programa cultural de carácter estival denominado 'Las Noches del Testamentario', según confirmó la concejala de Cultura, Teresa Rebollo, quien agregó que «debido a la situación económica y a la falta de presupuesto este año no podemos poner en marcha este programa cuya duración era de una semana, por lo que realizaremos una versión con tres días y gratuita».
Además de esta versión reducida de las ya desaparecidas 'Noches del Testamentario' la campaña de teatro de calle también desaparece del programa de actividades culturales del municipio y en su lugar se ofrecerán malabares, equilibristas, zancudos, correcalles de juego, personajes teatralizados y un montaje de la compañía Yaloves Producciones.
Esta animación de calle se podrá disfrutar desde el viernes día 17 al domingo día 19 durante todo el día en la Plaza Mayor y en la calle Padilla. Mientras que unas actividades desaparecen, otras regresan al programa de la que será «la actividad estrella del pórtico de las fiestas de San Antolín, que además queremos que se convierta en otro de los pilares turísticos de la localidad».
En esta ocasión y tras varios años sin celebrarse debido a «la falta de presupuesto», los aficionados al mundo de la pintura rápida podrán participar en la tercera edición de este concurso, que premiará con 750 euros al ganador. Los interesados en participar en este certamen deberán inscribirse el domingo día 19, de 11:00 a 12:00 horas en el punto de información de la Feria (Ayuntamiento, Plaza Mayor), presentando el soporte de la obra en blanco para su sellado, con unas dimensiones mínimas de 55 x 46 centímetros.
La temática serán los momentos, personajes y entornos urbanos de la V Feria Renacentista de Medina del Campo y los premios se otorgarán el mismo domingo a partir de las 14:00 horas en el Centro de Personas Mayores de la localidad.
Ruta literaria. «Muchos de los actos que había programados para el verano se celebrarán durante la semana renacentista», explicó Rebollo, quien concretó que del martes 14 al miércoles 15 se celebrará en la plaza de San Juan de la Cruz, a las doce de la noche, la ruta literaria 'A zaga de su huella'.
Además de esta ruta que habitualmente se hacía días antes de San Antolín por los miembros del grupo de Tertulias Literarias en Tierras de Isabel la Católica, la iglesia de la Colegiata será el escenario de varios espectáculos de luz y color, ya que se proyectarán en su fachada las obras denominada 'Renacimiento en las Tierras de Medina' y 'Ruta de los Comuneros'. Esta actividad nunca antes realizada en Medina del Campo se llevará a cabo el viernes 17 a las 22.30 horas.
Asimismo habrá visitas y rutas a los monumentos renacentistas de la localidad a cargo de los miembros de la Asociación de Amigos del Patrimonio y del Museo de las Ferias. El viernes día 18, a partir de las doce de la mañana, los amantes del arte podrán conocer de primera mano los entresijos de la iglesia de San Miguel Arcángel, el palacio de los Dueñas y la iglesia de Santiago el Real.
El lunes 20 de agosto, a las 19:30 horas, en la Iglesia de San Miguel Arcángel se ofrecerá un concierto de órgano a cargo de Inmaculada Hernández y el martes 21 de agosto, a las 21:00 horas, en la plaza de Segovia se celebrará el VI Concierto de Música Folk a cargo del grupo segoviano La Órdiga con el 'Canto de la esperanza' por todos los presentes, evento organizado por la Asociación Comunera Hacia Medina del Campo.
«Muchas de las actividades programadas serán gratuitas, como las Veladas del Palacio o los conciertos», comentó Rebollo, quien agregó «a pesar de haber quitado el teatro de calle debido a su elevado coste pensamos que con estas nuevas actividades y las representaciones de la feria y semana renacentistas los medinenses podrán disfrutar como antes de la cultura».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.