Borrar
Miguel Ángel Fraile, ante el Mont Saint Michel. / Frailebici.com
«Miguel Ángel Fraile era un loco de la bicicleta y había recorrido medio mundo con ella»
ATROPELLO EN LA NACIONAL 601

«Miguel Ángel Fraile era un loco de la bicicleta y había recorrido medio mundo con ella»

El ciclista fallecido el miércoles en Mojados era un vecino de Laguna con una gran trayectoria en este deporte

J. SANZ

Jueves, 2 de agosto 2012, 11:01

Miguel Ángel Fraile Maldonado tenía en sus piernas miles de kilómetros. Este veterano aficionado al ciclismo, afincado en Laguna de Duero, aunque nacido en la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo, perdió la vida este miércoles al mediodía cuando practicaba el deporte que amaba y que le llevó a recorrer medio mundo en bicicleta. Una furgoneta se llevó literalmente por delante al cicloturista de 60 años cuando circulaba por la peligrosa calzada de la carretera de Madrid (Nacional 601) a pocos kilómetros del casco urbano de Mojados.

Los hechos ocurrieron a las 12:40 horas a la altura del kilómetro 161 de la citada vía de doble sentido en una larga recta que hace que el siniestro sea, si cabe, más inexplicable aún. El experimentado ciclista circulaba por el arcén del carril derecho en sentido a Olmedo y apenas tuvo tiempo de ver cómo una furgoneta que venía por el carril opuesto rumbo a la capital se le echaba encima. El vehículo, una Renault Kangoo de placas de la serie BLW, invadió el carril contrario e impactó frontalmente contra el ciclista en mitad de la citada recta.

De la violencia del impacto, que le costó la vida en el acto al ciclista, dan fe el estado en el que acabó la furgoneta con la chapa del techo retorcida, como muestra la imagen, la bicicleta de carreras partida por la mitad y el hecho de que el cuerpo de la víctima atravesó la luna y acabó en el interior del habitáculo.

El conductor, herido leve

En la furgoneta viajaban dos hombres y el nieto de uno de ellos. Solo el conductor sufrió lesiones de carácter leve que no precisaron su traslado a un centro hospitalario.

Hasta el lugar del siniestro se desplazaron los sanitarios de una ambulancia, que solo pudieron confirmar el fallecimiento del ciclista. Su cuerpo fue trasladado al filo de las 13:00 horas al Instituto de Medicina Legal para realizarle la autopsia.

Los agentes de la Guardia Civil investigan ahora las circunstancias que rodearon el accidente para averiguar por qué el conductor de la furgoneta acabó en el carril contrario antes de arrollar al cicloturista dado que, en principio, no hubo más vehículos implicados en el siniestro.

El cuerpo de la víctima, que deja mujer y tres hijos, fue trasladado al tanatorio de San José, en la carretera de Gijón, y será incinerado el viernes a partir de las 10:30 horas.

La muerte en carretera del ciclista salmantino es la segunda registrada en los últimos días en las vías de la provincia. La primera tuvo lugar el pasado sábado a media tarde al salirse de la vía y volcar una furgoneta en la carretera del Valle del Esgueva, en el término de Villanueva de los Infantes. Allí perdió la vida un niño de 8 años al salir despedido del habitáculo del vehículo en el que viajaba junto a su familia.

Con estos dos últimos siniestros mortales son ya doce las personas fallecidas en las carreteras de la provincia en lo que va de año, es decir, las mismas con las que se cerró el pasado 2012, el menos luctuoso en las vías vallisoletanas desde que existen datos oficiales de la DGT.

Una vida dedicada a las dos ruedas.

La vida de Miguel Ángel Fraile Maldonado no puede entenderse alejada del deporte de las dos ruedas. «Era un loco de la bicicleta, le encantaba y por eso había recorrido medio mundo con ella como aficionado», según reconocía ayer un allegado de este vecino de Laguna de Duero, localidad a la que llegó «hace muchos años», aunque era natural de la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo. Aquí, en el municipio vallisoletano, formaba parte de un club de reciente creación, el Botistrong, creado en 2009 por un grupo de aficionados con un fin solidario, como fue la lucha contra el cáncer que padecía entonces uno de sus miembros. Miguel Ángel era en la actualidad su presidente.

Este amante del ciclismo, que atesoraba una nutrida colección de gorras de ciclistas profesionales de todos los tiempos, llegó a ser director de «unos cuantos equipos tanto de hombres como de mujeres», si bien su trabajo habitual lo desarrollaba en una empresa de mudanzas. Pero «su vida era la bicicleta» y por eso había recorrido las grandes cimas de las rutas ciclistas y había participado en cientos de carreras. Hace tan solo dos semanas, de hecho, había regresado de una ruta por los Alpes. Sus fotos pueden verse en su página web frailebici.com.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Miguel Ángel Fraile era un loco de la bicicleta y había recorrido medio mundo con ella»