Borrar
CULTURA

«El paloteo debe declararse Bien de Interés Cultural»

Carlos del Peso, Vicepresidente del grupo Villa de Ampudia

MARTA MADRUGA

Sábado, 28 de julio 2012, 15:38

El paloteo es una danza de origen religioso de más de 400 años de antigüedad que aún se conserva en muchas zonas rurales de la tierra de campos palentina. Ocho danzantes y un director combinan la danza con el golpe de los palos entre sí, creando piezas melódicas breves que acompañan a la virgen en las procesiones.

Sin embargo, el desconocimiento que rodea esta actividad la sitúa al borde de la desaparición. Por esta razón, en varios puntos de la provincia de Palencia, los adeptos del paloteo se esfuerzan por mantenerla. Es el caso de Ampudia, donde se ha consolidado la actividad a través del afán de los vecinos y de sus iniciativas de conservación.

Una de ellas es el Festival de Paloteo y Danza, que este año llega ya a su trigésimo primera edición de la mano de varias asociaciones de paloteo de Castilla y León. La villa de Ampudia acogerá el sábado 28 las actividades programadas con motivo del festival. A las 19:45 horas, dará comienzo el desfile de los participantes desde el centro sociocultural. Serán grupos de Zamora, Burgos, La Rioja y Ampudia los encargados de llenar de ritmo y colorido las calles de la villa. A las 20:00 horas, tendrá lugar el grueso de la celebración del festival, en el atrio de la Colegiata de San Miguel.

El grupo de paloteo y Danza Villa de Ampudia ha conseguido mantener esta longeva tradición a lo largo de los más de 25 años que lleva trabajando. El vicepresidente del grupo y encargado de su divulgación, Carlos del Peso Taranco, explica que dar a conocer la danza del paloteo se ha convertido en una de las labores principales para asegurar su supervivencia y evitar que esta práctica desaparezca, no solo en Ampudia, sino en todos los municipios de España que a duras penas mantienen la tradición.

¿Por qué se está perdiendo la danza del paloteo?

Los pueblos donde principalmente se desarrollaba esta actividad son localidades que sufren la despoblación, y los pocos jóvenes que quedan en las zonas rurales no tienen interés por la danza. Además, la falta de apoyo institucional es otra de las razones de su declive. Entre Palencia y Valladolid, alrededor de 30 pueblos mantienen la tradición del paloteo y gran parte de ella se va a perder si no se hace nada por recuperarla. En Palencia, localidades como Guaza de Campos, Castromocho o Támara de Campos mantienen el ritual. Y en algunas provincias incluso ha llegado a proclamarse Bien de Interés Cultural.

¿Proclamar el paloteo como Bien de Interés Cultural en Palencia sería una solución para evitar su desaparición?

Podría serlo, desde luego, pero también es necesario que las instituciones se esfuercen por dar a conocer la danza del paloteo. Nuestra demanda no es un apoyo económico, sino un apoyo divulgativo y logístico. Hay una labor muy grande por hacer de documentación y recuperación de la danza del paloteo, pero las instituciones no fomentan la recuperación de bienes inmateriales ni su divulgación.

¿Sería posible desligar la danza de su carácter religioso para mantenerla?

No, porque el sentido original del paloteo es el acompañamiento de las procesiones. El paloteo es una actividad que requiere de las cofradías y del trayecto de la virgen en procesión. No se trata de una danza al uso, como las jotas. El paloteo ha de enmarcarse en el rito donde se le concede toda su importancia. Para sostener viva esta tradición, hay que mantener todo el ritual que conlleva.

¿La asociación de la que es vicepresidente ha evitado que desaparezca el paloteo en Ampudia?

No lo veo así, en realidad la asociación es un mero trámite. El grupo lo creamos hace más de 25 años, pero lo importante es que la danza del paloteo lleva ejecutándose más de 400 años en Ampudia. La labor de su presidente, Ángel Castro, así como la de todos los que estamos en el grupo es muy importante, pero tanto como la de las personas que han permitido que el paloteo llegase hasta nuestros días.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «El paloteo debe declararse Bien de Interés Cultural»