

Secciones
Servicios
Destacamos
J. S.
Sábado, 21 de julio 2012, 21:48
Los 'viernes de negro', esa suerte de protesta espontánea convocada desde dentro por los funcionarios, sacaron este viernes a la calle a cientos de funcionarios de cerca de una quincena de centros públicos de trabajo diseminados por la capital. Sus concentraciones coincidieron en el tiempo con, al menos, otra media docena celebradas todas ellas casi de manera simultánea en la Comisaría de Delicias, la Facultad de Derecho, el Aeropuerto o ante algunos centros sanitarios.
Los más madrugadores fueron los policías nacionales, convocados por la Unión Federal de Policía (UFP) a las puertas de la Comisaría de la calle Gerona a las 10:00 horas. «Los agentes están cada vez más desanimados y tienen que entender que los recortes también pueden afectar a la seguridad», explicó el secretario provincial del sindicato, Miguel Ángel Santiago.
Apenas media hora después tenía lugar otra concentración, esta vez de trabajadores de Aena, en la entrada de la terminal. «Protestamos contra el plan que prevé reducir hasta el 60% de los 50 puestos de trabajo que tenemos en este aeropuerto», según resumía el presidente del comité, Ángel Lorenzo.
Pero las concentraciones más multitudinarias llegaron a las 11:00 horas dentro y fuera de la mayor parte de las consejerías de la Junta (Sanidad, Fomento y Agricultura, Familia...), el Ayuntamiento, la Delegación del Gobierno y otros centros de las tres administraciones. Cientos de funcionarios vestidos de negros protestaron contra los recortes convocados de manera más o menos oficial por la Plataforma en Defensa de lo Público (Pladepu).
Fuentes de esta organización casi espontánea, por ahora, aseguran que «cada vez son más los funcionarios que secundan estas convocatorias en las que simplemente mostramos nuestro enfado por las últimas decisiones del Gobierno».
Pintadas en los bancos tras el 19J
Por otra parte, las lunas de las distintas entidades bancarias situadas al paso de la multitudinaria manifestación del jueves por la tarde amanecieron al día siguiente repletas de pintadas contras los recortes o culpando a los bancos de la actual situación de crisis. Operarios de los distintos bancos y cajas, en su mayoría situados en la calle Miguel Íscar, se afanaron desde primera hora en limpiar los grafitis realizados durante la tarde y la noche posterior a la convocatoria sindical y social del pasado 19J.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.