Borrar
Medio ambiente

Más de 70 espacios naturales de la región se encuentran libres de barreras arquitectónicas

El Consejero de Fomento ha recibido las tres planchas de cupones de la ONCE de parques naturales de Castilla y León

maría orive

Lunes, 9 de julio 2012, 16:25

Un total de 74 espacios naturales de Castilla y León son accesibles a las personas con cualquier tipo de discapacidad física, sin barreras arquitectónicas, gracias al esfuerzo inversor que en los últimos años ha venido realizando la Consejería de Medio Ambiente en colaboración con la ONCE, un compromiso que se mantiene pese a la complicada situación económica, según ha manifestado el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván.

El consejero se ha desplazado hasta el Palacio de la Isla de la capital burgalesa para recibir de manos del delegado territorial de la ONCE en Castilla y León, Ismael Pérez, las planchas originales de los tres cupones que la organización dedica a los parques naturales de Montes Obarenes-San Zadornil (el pasado 1 de julio) y las Hoces del Alto Ebro y Rudrón (el 22 de julio), así como a las Lagunas Glaciares de Neila, el próximo 15 de julio. En total, la ONCE ha emitido quince millones de cupones para dar a conocer unos entornos naturales que engrandecen la variedad turística de Castilla y León y de sus nueve provincias.

Recursos públicos

Antonio Silván ha explicado que es «una labor de las administraciones» poner los recursos públicos, que son «limitados» en la actualidad, al servicio de la sociedad para garantizar la accesibilidad a ellos de las personas con discapacidad, y ha señalado que se han invertido más de 4,3 millones para facilitar la movilidad y la accesibilidad gracias a un convenio rubricado con la ONCE en el año 2008. Por ello, la Junta de Castilla y León se marca para los próximos años algunos objetivos a favor de la accesibilidad de los parques naturales.

La comunidad cuenta en la actualidad con 157.736 personas que tienen reconocido algún grado de discapacidad, lo que supone el 6,12 % del total de la población empadronada. A estas cifras cabe añadir las personas que, por diversas circunstancias temporales, ven limitada su autonomía personal.

En el marco de la Estrategia Regional de Accesibilidad de Castilla y León se recoge, como una de las áreas de actuación, la mejora en el acceso a la Cultura, el Ocio y el Turismo. Las personas con discapacidad constituyen un colectivo cada vez más participativo que demanda más actividades de ocio y tiempo libre, y en concreto de actividades en el medio natural. En este contexto, se enmarca el concepto de turismo para todos, que expresa la necesidad de incorporar a colectivos con problemas de acceso a las infraestructuras y servicios asociados al turismo. El acceso para todos no significa hacer entornos específicos para personas con discapacidad, sino concebir entornos que puedan ser utilizados por todos los ciudadanos, independientemente de las características personales.

Actuaciones de la ONCE

Dentro de las actuaciones llevadas a cabo por la ONCE, destacan el asesoramiento a los responsables de espacios naturales; la adaptación de los fondos, maquetas, reproducciones y material en relieve, sonido y braille; y la evaluación de parques naturales que solicitan algún tipo de intervención, para facilitar su accesibilidad a las personas con discapacidad visual.

Por su parte, Ismael Pérez ha manifestado que, en un tiempo «difícil» para la ONCE, que durante 2011 vio reducidas sus ventas en un 3,5 por ciento, «es importante contar con el compromiso y la ayuda de quienes intentan trabajar por la accesibilidad». «Son tiempos complicados», ha anotado el delegado territorial de la organización en la Comunidad, al indicar que en la última década las ventas han caído un 3,5 por ciento. Sin embargo, en el último año ha empleado a 5.000 personas consiguiendo mantener la tasa de empleabilidad de los integrantes de la fundación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Más de 70 espacios naturales de la región se encuentran libres de barreras arquitectónicas