

Secciones
Servicios
Destacamos
V. M. NIÑO
Domingo, 1 de julio 2012, 21:06
Tiene una voz dulce que hace simpático su acento. La confunden con Uma Thurman, pero Natalia Korchagina es una rusa de alma española. Tras una década aquí, sin familia allí, siente que representará más a España que a Rusia cuando vaya a Salzburgo la segunda quincena de julio. Soprano lírico-dramática es una de las doce cantantes de todo el mundo elegida para participar en el Salzburg Voice Festival. Así que entre el atrezzo elegido para sus conciertos figura un mantón de Manila, un clavel y las partituras de Turina.
No lo puede disimular, está muy ilusionada. Titulada superior en canto, piano y dirección coral por el Conservatorio de Moscú, hace tiempo que los sueños musicales de Natalia estaban en el fondo de su maleta. «Fue mi pareja española la que me animó y mi profesora en Madrid, Victoria Manso, con la que he preparado el repertorio para el concurso», dice.
Es uno de los pocos concursos, si no el único, en el que no hay límite de edad. Clases durante la mañana y conciertos por la tarde son la constante de 17 días para los elegidos. Si por la mañana aprenden de la mano de Theresa Mahler, las veladas serán su prueba diaria, bien en recitales solos, en tríos, dúos, grupos de cámara y en tres ocasiones formarán parte de los coros de las óperas del Festival, concretamente la 'Caballeria rusticana'. El día 29 se conocerán los tres ganadores, cuyo premio contempla una beca para asistir a la siguiente edición.
Antes de dejar Rusia, Korchagina cantaba en el Teatro Bolshoi. «Abarcaba todo tipo de repertorio, lied, ópera, opereta. La escuela rusa es muy grande, se centra sobre todo en la música de allí en la italiana. la formación es más dura. Pero ya me considero de la Escuela española también. Aquí he aprendido mucho».
27 obras en la cabeza
Una vez elegida por el Festival, ha tenido dos meses para prepararse las 25 piezas que le exigen para participar en el curso. «Debes llevar sabidas de memoria 25 obras en sus idiomas originales cantaré en inglés, francés, alemán, italiano, español y ruso, que me resultará más fácil y con el atrezzo para cada estilo», aclara. Y los estilos van desde el barroco al verismo pasando por el clasicismo y el romanticismo. Puccini, Tchaikovsky, Strauss, Pegolesi o Turina entre otros. Ella lleva trabajadas y aprendidas dos obras más.
«Lo he preparado gracias a mi profesora que me ha dado seguridad, me ha abierto caminos y ha conseguido que mi voz sea más amplia, que llegue a notas altas antes imposibles para mí que tengo una tesitura grave. Mi voz es más madura y más amplia ahora, también he logrado cierta coloratura ligera que tampoco tenía. Me encanta cantar, las circunstancias me alejaron durante ocho años y gracias al apoyo de mi entorno he podido volver. El talento es necesario, pero no vale solo si no te ayudan».
Precisamente ha sido Victoria Manso quien le ha empujado a hacer una prueba en el Teatro Real el primer fin de semana de julio. «Ella me ha cambiado la forma de afrontar el canto. Siempre me dice que me relaje, que viva con la música, que la sienta. En definitiva que disfrute con ella y luego el resultado que lo juzguen los demás».
Alumna y profesora
Natalia Korchagina, que ya ha logrado la homologación de sus títulos, aparcó la música por otros trabajos que la han permitido vivir pero se ha mantenido ligada a su mundo a través de la docencia. «Doy clases particulares de piano y de canto, preparo a chavales para ingresar en el Conservatorio, aquí y en el de Vitoria». También es profesora de canto en el Coro Tambara de Arroyo de la Encomienda. «Les ayudo con la vocalización y el estudio. Les enseño trucos y formas de cantar derivadas de la escuela rusa».
Se batirá con cantantes de Estados Unidos, Suiza, Corea, China, Rumanía, Gran Bretaña, Irlanda y Ecuador. «Siendo soprano es más difícil, porque es la tesitura más común, pero solos cantar en ese palacio merecerá la pena».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.