Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
La vida interior de los cuentos
EXPOSICIÓN

La vida interior de los cuentos

La Casa Revilla desvela en láminas de 15 ilustradores las técnicas para atrapar a niños y adultos

JESÚS BOMBÍN

Viernes, 29 de junio 2012, 11:54

Caperucita ante las fauces del lobo puede mostrarse miedosa, apacible o descarada. Los ilustradores crean criaturas que responden a su visión del mundo y a su destreza estética, artefactos de diseño narrativo que deleitan a todos los públicos, enterrando la idea tradicional de cuentos destinados a consumo infantil. De mostrar toda esa trastienda se ocupa la exposición 'Dibújame un cuento', que ayer abrió en la Casa Revilla con los trabajos de una quincena de ilustradores españoles e iberoamericanos, muchos de ellos reconocidos con el Premio Nacional de Ilustración.

La muestra se estructura en tres áreas miscelánea, pincel y ratón, que dan cabida a las técnicas empleadas por los autores en la ilustración (desde 'collage', texturas y raspados pasando por el uso de la tradicional acuarela, témpera y óleo hasta la técnica digital) con cinco autores representativos de cada una de esas técnicas.

«El libro ilustrado es un objeto artístico que aúna lenguaje narrativo y visual y su elaboración es mucho más laboriosa de lo que intuyen muchos lectores cuando eligen un título en la estantería de una librería», cuenta Sabela Mendoza, coordinadora de la muestra organizada dentro del programa Ilustratour.

De las paredes de la Casa Revilla cuelgan bocetos y láminas de la argentina Cecilia Alfonso, elaboradas mediante 'collages' que revelan el lenguaje intimista 'Buscando el Norte', una de sus creaciones expuesta junto a una imagen de la casa en la que trabaja en un ambiente de retiro absoluto, rodeada del paisaje de la Pampa y apenas sin conexiones tecnológicas.

También figuran trabajos de Isidro Ferrer en 'Una casa para el abuelo', un acercamiento amable al tema de la muerte en el que da vida a objetos en tres dimensiones. El escultor Antonio Santos deja entrever esta huella artística en 'Historia de la resurrección del papagayo' con construcciones de aire indígena acompañadas por textos de Eduardo Galeano. Elena Odriozola esboza personajes delicados, intimistas en 'Un regalo del cielo' con texto de Gustavo Martín Garzo y «un uso muy personal del pincel», comenta Sabela Mendoza. Jesús Gabán, Isol, Javier Olivares o Emilio Urberuaga, entre otros, son algunos de los ilustradores que exhiben las herramientas con las que se acercan a la narrativa gráfica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La vida interior de los cuentos