Borrar
Personas sordociegas y traductores, durante el acto del Día Internacional./ HENAR SASTRE
Las personas sordociegas reclaman una atención básica «inexistente»
SERVICIOS SOCIALES

Las personas sordociegas reclaman una atención básica «inexistente»

La asociación Asocyl celebra el Día Internacional de estos afectados y pide asistentes personales

ANA SANTIAGO

Miércoles, 27 de junio 2012, 21:02

Sin vista ni oído desde el nacimiento o con mínimos de restos de alguno de estos sentidos, la vida se convierte en una carrera de obstáculos, en ocasiones, más que difícilmente salvables sin ayuda. De prácticamente imposible integración laboral, las personas sordociegas viven habitualmente de sus pensiones de invalidez «sin apoyos administrativos, sin ayudas oficiales o escasas» y, o bien viven en residencias no adaptadas a sus necesidades muy específicas, habitualmente están en centros geriátricos, o se defienden en sus propios hogares de la mano de las familias o de voluntarios.

Por ello, para estas personas se estima que hay 40 por cada cien mil habitantes su mayor solución sería la de contar con el apoyo de un asistente personal, una persona que cada día, o al menos varias veces a la semana, acudiera a sus viviendas para ayudarles a resolver problemas tan cotidianos como el papeleo del banco, la compra o acudir al médico. El camino para este tipo de prestación es la Ley de Dependencia «pero nos tarda en llegar y además no nos cubre nuestras necesidades». Ayer, Día Internacional de las Personas Sordociegas, el Hotel Silken-Juan de Austria de Valladolid acogió la entrega de un manifiesto a las administraciones de la federación nacional y de la asociación castellano y leonesa Asocyl (calle Carballeda, 20 y teléfono 699 69 50 04) y recodaron que «desde los despachos... aseguran conocernos» y desde la «eliminación de barreras para otras personas con otras discapacidades... no nos sirven».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las personas sordociegas reclaman una atención básica «inexistente»