Borrar
Saldavor Arpa en el Palacio de Pimentel. / H. SASTRE
«Los distritos de interés comunitario complicarán la ordenación territorial»
ENTREVISTA

«Los distritos de interés comunitario complicarán la ordenación territorial»

Salvador Arpa: Portavoz de IU en la Diputación

T. LAPUERTA

Domingo, 24 de junio 2012, 19:47

¿Cómo se consigue trabajar con ilusión desde dentro de una institución en la que no se cree?

Nuestro objetivo es siempre que se oiga la voz de Izquierda Unida en sus diferentes planteamientos. Las diputaciones son meras intermediarias entre la Junta y los ayuntamientos y consideramos que son suprimibles pero, como siguen existiendo, queremos estar ahí. Seguiremos participando y luchando para que los municipios sean los beneficiarios de las políticas que se apliquen desde ellas.

Ahora parece estar en boca de todos lo que ustedes siempre han defendido: que los municipios tienen demasiados intermediarios con la Administración central.

Llevamos muchos años advirtiendo de la necesidad de llevar a cabo una ordenación territorial y nos alegra que en la pasada campaña PSOE e IU se sumaran a esta misma tesis. En lo que no estamos de acuerdo es en la trayectoria que se está eligiendo para abordar esta ordenación, porque los llamados distritos de interés comunitario van a ser nuevas instituciones intermediarias.

¿Sigue creyendo que la solución está en la desaparición de las diputaciones y en la apuesta por las comunidades?

En este asunto ya está todo inventado; no tenemos más que mirar a nuestro alrededor para ver cómo se han organizado otros países y otras comunidades. La distribución en comarcas evitaría la duplicidad de los distritos y solucionaría el tema, pero el PP quiere mantenerlo todo y, además, crear los distritos. Lo peor es que la decisión ya la tienen tomada. Marean la perdiz, pero no les interesan las sugerencias.

En la actual coyuntura económica, ¿cuáles serían las principales propuestas de IU para mantener la población en el medio rural?

La Diputación poco puede hacer, porque apenas tiene competencias en este campo, pero es evidente que lo más necesario es crear empleo. No hay que llenar la provincia de polígonos y micropolígonos (tenemos suelo industrial vacío a lo largo y ancho de todo el territorio), sino ver las capacidades y analizar las alternativas. Hay que estudiar nuevas fórmulas para una provincia que todavía es esencialmente agrícola y ganadera, como la producción ecológica. O a lo mejor hay que volver a las industrias familiares, acortar los canales de distribución y, paralelamente, desarrollar un tejido empresarial ligado a ellas. También hay que apostar por las energías renovables y en una provincia con pinares como la nuestra, por la biomasa.

Hay quien dice que el PP no tiene oposición en la Diputación.

Esa crítica me la hacen, incluso, mis propios compañeros de partido. Yo les respondo que estoy en una institución sin apenas competencias y sin capacidad fiscal. ¿Qué discusión política vamos a tener si todo nos viene marcado desde arriba? Hay determinados matices, pero son más de forma que de fondo, porque no dejamos de ser meros intermediarios del dinero que nos dan.

Durante años han acusado al equipo de gobierno de derroche y parafernalia. ¿Las cosas han cambiado porque no quedaba más remedio?

Pues sí. Algunos alcaldes de otros partidos nos dan ahora la razón por haber criticado durante años el despilfarro de esta casa. Se destinó el dinero a infraestructuras que los ayuntamientos ahora ni siquiera pueden mantener. El caso más evidente es el de las piscinas climatizadas, que han acabado siendo un regalo envenenado para los ayuntamientos

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Los distritos de interés comunitario complicarán la ordenación territorial»