

Secciones
Servicios
Destacamos
Patricia González
Martes, 12 de junio 2012, 23:51
Especieros, cetrería, platería, joyería antigua y bailes renacentistas son solo una pequeña parte del contenido de los más de cien expositores que participarán en la V Feria Renacentista de Medina del Campo, que se celebrará del viernes 17 al domingo 19 de agosto. El concejal de Feria, José María Magro, explica que esta feria y la semana renacentista en la que se englobará la muestra será una de las grandes actividades de las prefiestas de San Antolín.
Además de contar con los expositores ya hay una treintena de asociaciones y doscientos particulares que trabajan en la elaboración de los trajes típicos de la época y de pendones y estandartes que se colgarán a lo largo de toda la villa de las ferias.
El cambio de fechas (hasta ahora la feria se celebraba durante el mes de junio y coincidiendo con la festividad chica de San Antonio de la localidad), lejos de ser la única novedad de la feria posibilitará que «más gente venga a la localidad ya que durante esos días en Medina hay más movimiento, puesto que mucha gente viene de vacaciones por San Antolín», como aseguró Magro, quien concretó que, «de esta manera, durante estos día Medina regresará al esplendor de sus días pasados y con las actividades de la semana renacentista los más pequeños de la casa y sus padres estarán entretenidos de manera gratuita».
La muestra, organizada en esta ocasión directamente por el Ayuntamiento y con un presupuesto de 20.000 euros, contará con la participación de múltiples colectivos y asociaciones de la localidad, que ya se han agrupado en dos equipos de trabajo denominados Imperiales y Comuneros, que estarán coordinados en todo momento por los miembros de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo y la Asociación Comunera 'Hacia Medina del Campo'.
Además de estos dos grupos asociativos, el Centro de Iniciativas Turísticas Tierra de Medina actuará en diversas recreaciones históricas. Desde este punto de vista histórico, la ambientación y contenidos se ceñirán al periodo histórico de mayor esplendor de Medina del Campo, desde la época del Infante Don Fernando (principios del siglo XV) hasta la Guerra de las Comunidades (1520 - 1521) y tendrá como punto álgido la recreación histórica 'La Quema de Medina', en la noche del sábado 18 de agosto.
Desfile
Un desfile de la Corte del Infante Don Fernando y de los Reyes Católicos en la noche del viernes 17 de agosto, la recreación de las Ferias Generales del Reino en la noche del domingo 19 y el montaje de un palenque cargado de torneos y actividades a caballo en el Castillo de la Mota durante todo el fin de semana complementarán el ya habitual mercado artesano y también de viandas.
Por otro lado, continúa abierto hasta el 1 de junio el plazo de inscripción gratuita del denominado Mercado Comunero para todas aquellas personas, empresas y artesanos que deseen participar en esta novedosa edición de la Feria Renacentista de la Villa de las Ferias, que contará con más de 100 paradas y una treintena de talleres.
De este modo, la participación ciudadana será uno de los rasgos más singulares de esta edición del evento más importante de la agenda ferial medinense, traducida no solo en las recreaciones históricas, sino también en múltiples talleres que rememorarán los gremios y oficios de las antiguas ferias.
Asimismo, desde el 15 al 21 de agosto Medina del Campo acogerá la puesta en marcha de una semana renacentista en la que todas las actividades que se desarrollen estarán vinculadas de manera estrecha a grandes acontecimientos históricos de la villa.
El espacio natural de la feria será la Plaza Mayor de la Hispanidad, donde se representarán las más de cien paradas que corresponden a los gremios que había en la antigüedad como los buhoneros o especieros. Además de esta ubicación, las proximidades del Castillo de la Mota también podrían acoger ciertos talleres o actividades renacentistas, no obstante este emplazamiento aún está pendiente de confirmación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.