

Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL DE LA CORTE
Sábado, 9 de junio 2012, 20:18
La victoria se quedó en casa. Castilla y León arrasó en la decimocuarta edición del Concurso Nacional de Vinos de Bodegas Cooperativas Premios Manojo 2012, al conseguir 14 de los 27 galardones en litigio y proclamarse vencedora en una ceremonia que se celebró ayer en las Casas del Tratado de Tordesillas (Valladolid).
Dentro de la comunidad autónoma, la provincia de Burgos fue la que logró un mayor número de premios, con un total de nueve. Destacadísima fue su participación en la categoría de Tintos Reservas al llevarse los tres Manojos en juego. Completó su dominio en los caldos oscuros con seis distinciones más entre Tintos Jóvenes, Roble y Crianza.
Los tres grandes
El mayor reconocimiento llegó con la entrega de los tres Grandes Manojos. En este apartado Castilla y León volvió a demostrar que sus caldos están entre los mejores de España con dos premios. En la categoría de Tintos Crianza, se alzaron con el título las Bodegas Torremorón del municipio burgalés de Quintanamanvirgo, mientras que en Blancos Jóvenes la localidad vallisoletana de La Seca continuó con su hegemonía gracias a la victoria del verdejo El Bufón de la bodega Reina de Castilla. El Tinto Joven Teatinos Syrah, de la Bodega Purísima Concepción, de Casas de Fernando Alonso (Cuenca), completó el palmarés más distinguido.
Castilla y León se llevó además cinco Manojos de Oro, tres de Plata y cuatro de Bronce, repartidos entre las provincias de Burgos, Valladolid y Zamora. El resto de autonomías premiadas fueron la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Aragón.
Valladolid, tierra del blancO
En esta ocasión no hubo pleno para los verdejos de La Seca. El Manojo de Plata se escapó a tierras alicantinas, pero Reina de Castilla inscribió su nombre en tres de los cuatro premios correspondientes a Blancos Jóvenes. Un nuevo éxito para una bodega referente en España y que es una habitual entre los galardonados en este certamen. Zamora estuvo bien representada por Toro, su municipio más vinatero, que se llevó el Oro en Tintos Crianza y el Bronce en Rosados Jóvenes.
Seriedad y prestigio fueron las palabras más repetidas para valorar este certamen. La secretaria general de Agricultura y Alimentación del Ministerio, Isabel García Tejerina, que presidió la entrega de premios, subrayó la intención del Ministerio de «fomentar el asociacionismo para que el corporativismo adquiera una mayor dimensión y facilite la comercialización y la exportación de los productos para conseguir tener un tejido económico más fuerte, ganar mercados y asegurar el futuro del mundo rural».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.