Secciones
Servicios
Destacamos
Julio G. Calzada
Viernes, 18 de mayo 2012, 15:54
La dirección de Renault ha informado hoy a lo sindicatos que representan a los trabajadores de esta compañía en España de que el 4 de junio próximo suprimirá el segundo turno de fabricación del vehículo eléctrico Twizy. La supresión de este turno se produce por una disminución en el ritmo de entrada de pedidos del primer vehículo completamente eléctrico fabricado por la multinacional francesa en España y afectará a 90 trabajadores a los que se rescindirá el contrato desde esa fecha, informaron ayer fuentes sindicales.
El segundo turno de fabricación de Twizy se puso en marcha para cubrir la demanda de los concesionarios tras el lanzamiento mundial del vehículo, que tuvo lugar en el mes de marzo y Renault mostró su intención de mantener la fabricación del cuadriciclo en turnos de mañana y tarde en tanto que la cifra de pedidos hiciera rentable esta producción. La empresa ha indicado a los sindicatos en el comité intercentros que ha tenido lugar en Valladolid que a la reducción del ritmo de entrada de los pedidos se ha unido las dificultades de suministro de uno de los proveedores que se encarga de varias piezas plásticas, entre ellas los techos.
Desde los sindicatos se ha criticado la actitud de la empresa, «que hace unos días había llamado a muchos de estos trabajadores para que firmaran la prórroga de sus contratos por tres meses más y que veinte días después les ha informado por teléfono de la próxima rescisión», indicó el portavoz de la Unión General de Trabajadores, Leandro Martín Puertas. «Una empresa como Renault, con la vinculación que debe de tener con Valladolid, no puede hacer este tipo de cosas. Tiene que ser más cuidadosa, también con estos detalles», comentó el sindicalistas. Según UGT, la dirección ha reconocido que se trató de un error de coordinación. Los sindicatos representados en el comité intercentros también han solicitado a la empresa de que, en caso de que se produzca un repunte de los pedidos y la empresa piense en la reapertura del segundo turno, llame primero a los empleados a los que ahora se les rescinde el contrato. En este sentido, según los sindicatos la empresa ha aceptado este compromiso, también porque la puesta en marcha de este turno exigió una formación específica para los trabajadores que ahora pasarán de nuevo al desempleo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.