Borrar
Procesión en honor a San Isidro por las calles de Vallelado / Cruz Catalina
Vallelado honra a San Isidro con la tradicional procesión y subasta de ofrendas
Segovia

Vallelado honra a San Isidro con la tradicional procesión y subasta de ofrendas

Los actos festivos continuarán este sábado con el Día de las Tapitas y una sesión de baile con disco-móvil

CRUZ CATALINA

Miércoles, 16 de mayo 2012, 13:11

Como cada 15 de mayo, la práctica totalidad de vecinos de la localidad pinariega de Vallelado, participó ayer martes de los actos religiosos y lúdicos organizados con motivo de la festividad de San Isidro Labrador, patrón de la villa y del sector agropecuario y santo de devoción de otros muchos aún no relacionados con este.

Loa actos se abrieron por la mañana con la celebración de la misa en honor al santo madrileño en el templo parroquial, para continuar ya caída la tarde con una multitudinaria procesión de la imagen, tras la cual iban, como manda la tradición, el párroco, Germán Eugenio Huayaney, y los tres cofrades que este año por orden correspondía portar las varas con las insignias de plata, Miguel Pascual, el pelotari Daniel Arranz y el edil Gerardo Muñoz, mientras que delante eran un grupo de dulzaineros de Vallelado y Cuéllar los que se encargaron de amenizar con su música de que grandes y pequeños, sobre todo, y especialmente mujeres, pues pocos fueron los hombres que se decidieron, agasajaron al santo labriego al son de la jota.

Tras mas de hora y media de procesión, tuvo lugar a la puerta del templo parroquial la acostumbrada subasta de las ofrendas presentadas por los vecinos a San Isidro, cuya recaudación tiene como destino el sostenimiento de la parroquia, dirigida y animada como ya es habitual por Gerardo Muñoz ante los centenares de vecinos y visitantes congregados en el acceso al templo parroquial valleladense dedicado a Santo Tomás.

170 euros por una caja de rosquillas

Subasta en la que se recaudó un total de 710 euros entre las 14 ofrendas licitadas, y que fueron desde dos tartas, por las que se pagaron 30 y 20 euros; a un conejo, por el que se pagó 20 euros; tres pollos de corral, adjudicados en 40, 25 y 30 euros; dos gallos, por los que se pagaron 30 y 20 euros; un cerdo de destete, 35 euros; una ristra de ajos, 25 euros; dos troncos de brazo gitano, por los que se abonaron 40 y 115 euros; y sendas caja y cesta de rosquillas bañadas, que en dos picadas pujas, alcanzaron las nada despreciables cifras de 170 y 140 euros.

Las celebraciones festivas isidriles, que al coincidir con un día de diario a media semana quedó reducida a los actos puramente religiosos, continuarán este sábado día 19 con una animada sesión de baile en la plaza Mayor con una disco-móvil, y la celebración del denominado Día de las tapitas de San Isidro, que desde hace siete años organiza la Asociacion Cultural La Tahona en colaboración con los establecimientos hosteleros locales, que se prolongará hasta el domingo, en las que este año participan los bares: Dexeus, Frontón, Ekus, Barruelo, Columbia, Vicente y Lemon.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Vallelado honra a San Isidro con la tradicional procesión y subasta de ofrendas