Borrar
Martínez Bermejo, subdelegado del Gobierno en Valladolid, junto a miembros del 15-M. FotoG. Villamil
El 15-M mantiene la denuncia contra el subdelegado del Gobierno en Valladolid pese a su disculpa
La Tuna de Derecho dice que el concierto en la Plaza Mayor estaba previsto desde diciembre del 2011

El 15-M mantiene la denuncia contra el subdelegado del Gobierno en Valladolid pese a su disculpa

El colectivo considera que se conculcó su derecho de libre expresión al impedir la lectura del manifiesto

J. MORENO

Lunes, 14 de mayo 2012, 23:24

Buenas palabras del subdelegado del Gobierno, José Antonio Martínez Bermejo, pero no suficientes para alejar la irritación que el Movimiento 15-M de Valladolid tiene respecto a lo sucedido al final de la marcha del pasado sábado en la Plaza Mayor, donde algunos de los asistentes no pudieron intervenir por la presencia de la tuna de Derecho, que participaba en un acto organizado por el Consistorio con motivo de las fiestas de San Pedro Regalado.

Cuando la manifestación de de más de 5.000 personas llegó, sobre las nueve de la noche, la música de los tunos y los 24.000 vatios de sonido impidieron, según el 15-M, oír parte del manifiesto y las intervenciones de parados o desahuciados, lo que provocó momentos de tensión entre el público.

Aunque Bermejo pidió ayer disculpas a tres miembros de este colectivo (Daniel, Jorge y Sergio) que se entrevistaron con el subdelegado en el café El Largo Adiós, los representantes del 15-M indicaron que en las próximas horas se presentará una demanda contra la Subdelegación del Gobierno por «no garantizar los derechos constitucionales de manifestación y libertad de expresión» a los convocantes.

Los jóvenes valoraron positivamente la iniciativa de Bermejo, ya que él no era el organizador del festival, pero le responsabilizan de no haber evitado que el Ayuntamiento «contraprogramase» el recital de tunas. «La asamblea ha decidido que lo sucedido fue muy grave y por eso vamos a denunciarlo para que esto no vuelva a ocurrir», dijo Daniel García, que responsabilizó al alcalde, León de la Riva, presente el sábado en una terraza de la Plaza Mayor de lo sucedido. «Quieren criminalizar al 15-M pero no lo van a conseguir», añadió.

Bermejo explicó que «nada más lejos de la voluntad del Delegado del Gobierno, Ramiro Ruiz, de impedir el derecho de manifestación y libertad de expresión».

Por su parte, la Tuna de Derecho de Valladolid expresó en una nota que es ajena a cualquier móvil político y «no desea ser instrumentalizada ni manipulada», y añadió que se determinó junto al Ayuntamiento el lugar, día y hora de este concierto en el mes de diciembre de 2011, «siendo por tanto rotundamente falsa cualquier afirmación de contraprogramación».

El grupo lamentó que el Movimiento 15M dejase de lado su propósito de leer un manifiesto desde su escenario, y «llevaran a cabo varios actos para deslucir una actuación de las fiestas de sus vecinos, como pitadas organizadas, insultos desde su megafonía o rodear en dos ocasiones el escenario en el que nosotros estábamos interpretando nuestro recital». Finalmente recuerda que la Tuna de Derecho no manejó los instrumentos de control de sonido, a pesar de que el público indicaba la dificultad de seguir correctamente el concierto.

Para este martes, el Movimiento 15-M ha convocado por la tarde una manifestación coincidiendo con el primer aniversario.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El 15-M mantiene la denuncia contra el subdelegado del Gobierno en Valladolid pese a su disculpa