Secciones
Servicios
Destacamos
J. OLANO
Sábado, 5 de mayo 2012, 19:50
La Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias (ETSIA) avanza en su proceso electoral para renovar el equipo directivo. Tras el cierre del plazo de presentación de candidaturas, se ha desvelado que no serán unas elecciones reñidas, porque la única aspirante es la profesora de Enología Josefina Vila Crespo, quien ha ocupado la jefatura de Estudios en los últimos cuatro años, con Rosario Sierra en la dirección.
Ahora, la candidata deberá someterse a la aprobación de la junta de centro en la votación que celebrará el próximo día 25 de mayo. La junta de centro está compuesta por 47 miembros de los diferentes cuerpos de profesores, del personal de administración y servicios y de los estudiantes, que fueron elegidos el pasado 2 de abril.
Josefina Vila Crespo, gallega de nacimiento pero afincada en Palencia desde 1997 cuando se implantó la titulación de Enología, mostró ayer una enorme ilusión por trabajar por el futuro de la Escuela de Ingenierías Agrarias. En el equipo quiere estar acompañada por los profesores Pablo Martín Pinto y Andrés Martínez Rodríguez, como subdirectores, cargo que también han ocupado en esta última etapa, en la que Josefina Vila ha sido jefa de Estudios. Los otros tres docentes que integrarán el equipo son Roberto San Martín Fernández, José Luis Marcos Robles y Manuel García Zumel. «Son cinco personas, que representan a cinco áreas diferentes de la escuela, y todos con muchas ganas de trabajar, y con los que conseguiremos aunar los distintos pareceres del centro», explicó ayer refiriéndose a su equipo.
La candidata se mostró preocupada por el futuro en el ámbito educativo, pero recalcó su intención de «hacer muchas cosas, de mantener a la escuela en su sitio en estos tiempos de zozobra, con la espada de Damocles sobre el ámbito educativo», afirmó, a la vez que se mostró agradecida por el apoyo que ha recibido de muchos profesores en estos días de presentación de candidaturas. «Todos están mentalizados de que son malos tiempos y que todos debemos hacer un esfuerzo», añadió.
Josefina Vila insistió en que es necesario mantener también el apoyo de las instituciones de Palencia, «donde la escuela se encuentra muy entroncada». Vila también deberá trabajar en la continuación de la implantación del desarrollo de los grados y máster, «para seguir ofreciendo una docencia y formación de calidad en la escuela, que también cuenta con muchos alumnos de otras comunidades autónomas e incluso extranjeros», destacó la profesora del grado de Enología del Área de Microbiología.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.