Borrar
EDUCACIÓN

UGT cree que casi 1.700 profesores perderán su trabajo con los ajustes

El sindicato lanza la campaña 'Quiero ser docente' para animar a los universitarios que trabajarán en el sector de la enseñanza

EL NORTE

Sábado, 5 de mayo 2012, 19:39

La secretaria general de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT en Castilla y León, Victoria Soto, ha cifrado en cerca de 1.700 los profesores, tanto interinos como titulados, que podrían perder su trabajo si se aplican los nuevos ratios de alumnos y el aumento del número de horas del profesorado, según señaló ayer en una rueda de prensa en Palencia. Victoria Soto, que ha presentado en Palencia la campaña 'Quiero ser docente' para animar a los jóvenes que quieren desarrollar su trayectoria laboral dentro del mundo de la educación, ha anunciado al respecto que los próximos días 21, 22 y 23 de mayo se van a llevar a cabo «tres días de lucha a favor de la escuela y la educación a todos los niveles». «Son unas jornadas a nivel estatal que en algunas comunidades autónomas van a ir acompañadas de huelga» explicó, en declaraciones recogidas por la agencia Europa Press, al tiempo que añadió que se quiere realizar «una llamada a la sociedad para que los recortes no se ceben con la educación». La secretaria general del sindicato FETE-UGT en la comunidad de Castilla y León ha considerado que «si se cumple con los ratios y el número de horas» van a ir al paro muchos profesores interinos, y el conjunto del profesorado «va a tener su plaza en riesgo».

Por su parte, el secretario provincial de FETE-UGT, Javier Fernández, fue más allá al considerar que en la capital palentina «se pueden llegar a perder hasta cuatro centros», tanto públicos como concertados, «ya que con los nuevos ratios se van a masificar unos pocos centros», según sus estimaciones.

Por otra parte, el secretario de PAS y Política de Juventud de FETE-UGT Federal, Gonzalo Poveda, presentó la campaña 'Quiero ser docente' para facilitar a los futuros profesionales «la inmersión al mercado laboral» y apoyar una educación de calidad. A través de la página web www.quieroserdocente.com se ha creado una red social donde los futuros profesores puedan encontrar «información actualizada sobre oposiciones, temarios o unidades didácticas».

La campaña tendrá un periodo de duración de dos años y se desarrollará por las escuelas y facultades de Educación de la comunidad autónoma. La Facultad de Educación de Palencia ha sido el punto de partida de la campaña. Durante la campaña en las distintas facultades y escuelas se explica a los alumnos las características de la nueva red y se les hace entrega de 'un pequeño docente de Playmobil', que se ha elaborado para tal fin.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla UGT cree que casi 1.700 profesores perderán su trabajo con los ajustes