Secciones
Servicios
Destacamos
V. M. V.
Viernes, 4 de mayo 2012, 22:28
Subidón de las tarifas ferroviarias que, en el caso de los viajes de alta velocidad, llega hasta el 12,55%. Los viajeros del tren se encontraron el pasado martes (1 de mayo, día festivo) una desagradable sorpresa al pagar su billete, con un incremento de tarifas (pendiente desde el 1 de enero a la espera de que se aprobaran los presupuesto) que supone una subida media del 10,9% tanto en media distancia como en los billetes de Avant. Una subida «salvaje» según explicó ha explicado José Luis Arias, de la asociación de usuarios del Ave de Valladolid, quien entiende que este incremento no es propio de un «servicio comercial como el que Renfe debería defender».
Las nuevas tarifas incluyen un incremento del 11,47% en los billetes ordinarios de los trenes convencionales y de media distancia (por ejemplo, los que van a Medina del Campo, León y Salamanca) y del 12,55% en los Avant. La subida también se da entre los billetes multiviajes. Así, los bonos de media distancia suben el 5,74% y los de Avant, el 4,3%. «No es de recibo que el incremento sea dos o tres veces superior al del IPC», asegura Arias, quien calcula que el desembolso medio para un viajero habitual de alta velocidad (aquel que use el tren a diario para ir venir de Madrid) será de 20 euros mensuales. «Al mes, si contamos todos los días laborales, el viaje de ida y vuelta sube hasta los 460 euros. En 2009, cuando se empezó a aplicar el bono, el coste era de 370 euros al mes. Así que en tres años, los viajeros hemos sufrido una subida de tarifas del 24%. Una auténtica salvajada, porque no usamos el tren por ocio, sino como medio de transporte para ir a trabajar».
Por ejemplo, Renfe ofrece bonos de 10 viajes (con el 15% de descuento), 30 (398,20 euros) y 50 viajes (523 euros). El billete ordinario cuesta desde el 1 de mayo 26,70 euros, después de esa subida de más de dos euros por billete.
La tijera económica está también detrás de esta subida. El Estado destinó el año pasado 481 millones de euros para «cubrir el billete, que el usuario siempre paga por debajo de lo que cuesta», según explicaron en Renfe. La partida para este año será de 400 millones.
El portavoz del BNG en el Congreso, Francisco Jorquera, ha solicitado ya la comparecencia del presidente de Renfe para que explique el «desmesurado» aumento de las tarifas de los servicios ferroviarios de media distancia y de alta velocidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.