Borrar
Los ediles de la oposición atienden las explicaciones de la alcaldesa en un pleno anterior. / Fran Jiménez
Las terrazas podrán volver a ocupar la calzada y las aceras de Medina
MEDINA DEL CAMPO

Las terrazas podrán volver a ocupar la calzada y las aceras de Medina

Los hosteleros que incumplan la ordenanza podrán ser multados con entre 759 y 1.500 euros

PATRICIA GONZÁLEZ

Martes, 1 de mayo 2012, 00:21

Los establecimientos hosteleros de Medina del Campo que instalaban durante la época estival sus sillas, mesas, sombrillas, toldos, jardineras, pérgolas, estufas, calentadores, cortavientos y cualquier otro elemento típico de las terrazas en las calzadas podrán seguir haciéndolo, a pesar de que hace algo más de un mes el Ayuntamiento de la localidad prohibió mediante una normativa de carácter municipal la ocupación de la vía pública.

A última hora de la tarde de ayer el pleno de la localidad aprobó con la abstención del PP la modificación de la Ordenanza Municipal Reguladora de la Ocupación de la vía pública con terrazas, veladores y otros elementos análogos en la localidad. Según el portavoz del equipo de Gobierno en la administración local, Germán Sáez Crespo, la ordenanza seguirá igual, «y lo único que modificaremos es una disposición que permitirá que los establecimientos que quieran poner terrazas en la acera y esta no puedan por el ancho de la misma puedan instalar su mobiliario en la zona de estacionamiento». Tras esta nueva modificación en la ley municipal, los bares y restaurantes situados, por ejemplo, en la calle Lope de Vega, Nueva del Cuartel o la calle Cuenca podrán mantener sus terrazas tal y como las tienen hasta hora, y podrán instalar tarimas para poder poner las mesas y las sillas. Eso sí, de ocurrir algún percance reseñable serán los propietarios de los establecimientos quienes corran con las consecuencias legales, según puntualizó Sáez Crespo, quien agregó que «todos los que quieran poner terrazas deberán solicitar una licencia que corresponda a la tipología y términos solicitada y, si no corresponde, tendrán la pertinente multa». La modificación del texto de esta normativa local regulará de manera exhaustiva la imagen y la ocupación de la vía pública de las más de 200 terrazas que la localidad tiene distribuidas en los diferentes barrios y sectores durante la época de invierno que comprende cinco meses y la estival, que arrancó las pasadas fiestas de pascua.

Homogeneizar

Las sombrillas con pie central abiertas deberán tener una altura mínima de 2,20 metros y cada conjunto de una mesa con cuatro sillas deberán ocupar tres metros cuadrados. Las estufas y calentadores, además de estar homologados, tendrán un diámetro de lado que no exceda los 0,60 metros y las de gas butano no deberán de sobrepasar una unidad por cada seis módulos (una mesa y cuatro sillas). Los ceniceros no se podrán anclar al pavimento y las jardineras no podrán tener una altura superior a los 0,60 metros, sin contar las plantas. Estas son solo una pequeña muestra de todas las normas que deberán cumplir los elementos de las terrazas de los bares medinenses durante todo el año.

La norma excluye los actos de ocupación de la vía pública de actividades hosteleras que se realicen con ocasión de las ferias y fiestas patronales y actividades deportivas. Además de unificar criterios de homogeneización del mobiliario, con esta medida los hosteleros que incurran en alguno de los 25 artículos de la ordenanza podrán ser multados con hasta 1.500 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las terrazas podrán volver a ocupar la calzada y las aceras de Medina