

Secciones
Servicios
Destacamos
CRUZ CATALINA
Lunes, 30 de abril 2012, 21:12
Si en otras ocasiones habían puesto sus ojos en este lugar para robar en el kiosco-bar, en unos casos con éxito y en otros sin el pero siempre dejando su impronta en forma de algún destrozo, de la forma en que amanecía hoy lunes el área recreativa de la ermita de Sacedón, en los pinares que rodean este emblemático lugar para los vecinos de Pedrajas de San Esteban, no se había visto nunca antes. De la quema, o iras de estos, se libraron en esta ocasión el templo religioso y el kiosco-bar, edificios ambos situados frente por frente, que cuentan con sistema de alarma.
Aprovechando lo alejado del lugar del casco urbano, aproximadamente tres kilómetros, y la oscuridad y soledad de la madrugada, los gamberros se han ensañado, y de que forma, con algunos de los elementos comunes de este entorno natural que los han dejado prácticamente inservibles. Tal es el caso de los aseos, situados en la bajada de la ermita hacia la fuente, donde tras forzar y violentar las cerraduras de las dos puertas metálicas y romper los cristales, la emprendieron a golpes con marras y otros objetos metálicos destrozando la totalidad de aparatos sanitarios (lavabos, inodoros y urinarios), así como un sinnúmero de los azulejos del alicatado de las paredes. De todo el conjunto se libró la zona posterior, donde se sitúa una batería de duchas, que es utilizada como almacén por los servicios municipales y la familia que se encarga de la explotación del kiosco-bar.
Fuente y estanque
El siguiente elemento objeto de las iras de los gamberros fue unos metros más abajo el estanque donde se recoge el agua de la fuente donde la leyenda cuenta que se apareció la imagen de la Virgen de Sacedón a un pastor. En este lugar, también a golpe de marra u otro objeto similar la emprendieron a golpes contra la coronación del frontal y caño metálico por donde fluye el agua, y todo el remate del acerado de gres rústico que bordea el estanque.
Y por si fuera poco, dejándolas literalmente para su demolición visto el estado en que las dejaron, dos de los cuatro grupos de barbacoas homologadas para este tipo de espacios al aire libre que fueron construidas el pasado año dentro de las actuaciones de mejora que se llevaron a cabo en este recinto, que mañana martes 1º de Mayo volverá a ser lugar de reunión de cientos de fieles con motivo del traslado en procesión de la imagen de la patrona pedrajera hasta la iglesia parroquial, y en breves días será el escenario donde tendrá lugar la octava edición de una romería flamenca organizada por la Asociación Cultural Flamenca El Lerele.
Más de 15.000 euros
Los destrozos fueron descubiertos por varias personas de las muchas que a diario, y desde primera hora, acuden hasta este lugar caminando, quienes pusieron en conocimiento de los hechos a la Policía Local y servicios municipales, quienes aún no ha evaluado el importe de los destrozos pero en una primera estimación podrían superar los 15.000 euros.
El Ayuntamiento de Pedrajas de San esteban ha puesto el caso en manos de la Guardia Civil del puesto de Íscar, quien ha abierto una investigación al objeto de dar con el o los posibles autores de esta gamberrada, con letras mayúsculas, que ha llenado de estupor y rabia al vecindario a medida que la noticia se ha ido conociendo.
Difícil de imaginar
El regidor pedrajero, Sergio Ledo Arranz, que recibía la noticia mientras participaba en un encuentro literario con el escritor Gustavo Martín Garzo organizado por el IESO Pinares de Pedrajas, calificaba el acto de lamentable y difícil de imaginar en una persona o personas en su sano juicio habida cuenta el ensañamiento con que se han realizado los destrozos, en un lugar emblemático para los pedrajeros, donde vecinos y visitantes pueden disfrutan y pasar agradables veladas, en las que desde el Ayuntamiento en aras a hacer la estancia mas cómoda el pasado año se realizó una importante inversión para mejorar sus dotaciones, que ahora en cuestión de unas horas han quedado, no solo inutilizadas, sino inservibles.
Los gamberros dispusieron para su fechoría la franja horaria que va desde las 10 de la noche, en la que los responsables del kiosco-bar cerraron y abandonaron el recinto y las primeras horas de la mañana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.