Secciones
Servicios
Destacamos
F. GÓMEZ
Miércoles, 25 de abril 2012, 18:48
Salamanca volverá a ser el punto de destino durante el verano de los niños saharauis participantes en el programa 'Vacaciones en paz', que trata de alejarles de la dura realidad de los campos de refugiados de Tinduf, en el desierto de Argelia.
En esta ocasión, serán 25 los niños que a través de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui podrán recalar en el verano en la ciudad, a través de diferentes familias de acogida, con el objetivo de que «los menores disfruten de una estancia saludable en la ciudad alojados en domicilios particulares», destacó la concejala de Familia e Igualad de Oportunidades, Cristina Klimowitz.
Precisamente, la presidenta de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Salamanca, Ángeles Cubas Gallego, realizaba un llamamiento a la solidaridad de las familias salmantinas para el acogimiento de estos niños saharauis, ya que serían necesarias al menos cinco familias más para garantizar el desarrollo del programa en perfectas condiciones este verano.
Las personas interesadas puede informarse en la sede de la asociación, situada en la plaza Nueva de San Vicente (en horario de miércoles, de 18:00 a 20:00 horas) o llamando a los números de teléfonos 676 36 54 68 ó 659 51 33 77.
Las familias se comprometen a cuidar a los niños durante su estancia en el verano y a facilitarles atención médica, mientras que como es habitual, los costes de traslado desde los campamentos serán sufragados por el Ayuntamiento de Salamanca, que este año destina una cantidad superior a los 14.200 euros.
Está previsto que los niños lleguen a la ciudad en julio y su estancia se prolongará durante dos meses. Durante la estancia en Salamanca, la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui organiza encuentros entre los menores y las familias, propiciando jornadas de intercambio de experiencias y reuniones de los pequeños.
Este proyecto, tutelado por el Servicio de Protección a la Infancia de la Junta de Castilla y León, llega este año a su decimoquinta edición con unos resultados «muy satisfactorios», según destacó la presidenta del colectivo, que subrayó que el objetivo de esta iniciativa es «mejorar la salud de los niños, tanto física como psicológicamente» y fomentar el conocimiento de los dos pueblos «"desarrollando los lazos históricos que unen a ambos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Se lía a golpes con un extintor contra un okupa que intentó entrar en su piso
Ricardo Sánchez Rico
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.