Borrar
Un operario introduce varios Twizy en un trailer / G. Villamil
Renault despacha cada día diez camiones de Twizy hacia Europa
Automoción

Renault despacha cada día diez camiones de Twizy hacia Europa

La logística de transporte del vehículo eléctrico vallisoletano transforma el modelo aplicado en la automoción

JULIO G. CALZADA

Lunes, 16 de abril 2012, 22:18

Pequeño y eléctrico, Twizy es el modelo de los cambios que introduce en la conducción la entrada en el mercado de los vehículos eléctricos. Las instalaciones vallisoletanas son en la actualidad uno de los campos de entrenamiento de la marca del rombo para el futuro de la compañía. El vehículo se cubre con una lona protectora una vez que ha sido validado dentro de la factoría y, a partir de ese momento su recorrido toma una vía distinta a la de sus hermanos con motor de combustión. El camino lo realiza bajo una capa protectora que evita deterioros y rozones y, una vez en la campa, pasa a una nave donde de nuevo se le retira la protección para instalarlo en uno de los contenedores en los que viajará por el mundo. Estos contenedores han sido específicamente diseñados para el transporte de Twizy y son reutilizables y apilables. De esta forma, en cada camión pueden cargarse 18 vehículos, una maniobra que lleva a cabo CAT en las instalaciones de Renault y que supone una reducción de tiempos de carga y descarga con relación a los vehículos de turismo que también fabrica la multinacional francesa en Valladolid.

Ingeniería y desarrollo

Los cambios en la conducción cuentan además con el apoyo de Renault Tencnology Spain, una dependencia de ingeniería instalada en Valladolid y que ahora tiene como principal encargo recorrer 600.000 kilómetros a bordo del pequeño eléctrico vallisoletano. El recorrido se lleva a cabo tanto dentro de las instalaciones de la factoría de Carrocerías y Montaje, por la que se circula durante el 85% del tiempo, como por las calles de Valladolid. Hasta el momento los vehículos eléctricos que participan en la prueba han hecho los suficientes kilómetros como para dar cinco veces la vuelta al mundo, lo que significa que se ha completado un tercio de la prueba. Aún faltan otras diez vueltas al mundo para culminar este test de fiabilidad de este vehículo que Renault comenzó a producir en serie en Valladolid en el mes de marzo pasado y que se vende ya en diez países europeos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Renault despacha cada día diez camiones de Twizy hacia Europa