Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR ROJO
Martes, 27 de marzo 2012, 12:21
La Semana Santa es la época del año que origina más desplazamientos en busca del turismo de interior. La Diputación Provincial de Palencia ha decidido aprovechar el tirón que tiene el puente vacacional para lanzar un paquete conjunto en un intento de atraer visitantes que quieran combinar una ruta procesional por distintos pueblos con la cultura, el arte y también la gastronomía.
La diputada provincial de Turismo, Ana Asenjo, ha reunido en la Diputación a los alcaldes y cofrades de quince localidades que celebran con distintas manifestaciones y tradiciones la Semana Santa para presentarles el nuevo folleto de promoción turística. Guardo, Grijota, Castrillo de Villavega, Carrión de los Condes, Dueñas, Barruelo de Santullán, Ampudia, Aguilar de Campoo, Palenzuela, Osorno, Baltanás, Alar del Rey, Herrera de Pisuerga, Paredes de Nava y Astudillo son los destinos que se proponen al visitante para disfrutar de ritos singulares. El Vía Crucis viviente de Grijota, el canto de los versos de la Pasión de Castrillo de Villavega, La Arbolada de Aguilar de Campoo o la procesión de El Encuentro de Astudillo son algunas de las peculiares celebraciones que la Diputación de Palencia quiere proponer a los turistas de Semana Santa.
La villa romana de La Olmeda, los barcos por el Canal o la Cueva de los Franceses son otras de las propuestas que se lanzan en la campaña que la Diputación ha lanzado en varios medios especializados en turismo de interior. «En esta primera jornada de promoción conjunta, queremos aprovechar actos, procesiones y recursos para presentar una opción global que aúne los actos religiosos de la Semana Santa, los culturales y también una oferta gastronómica. Se trata de facilitar la estancia a los turistas que se decidan a visitar la provincia y consolidar una oferta global de interior», planteó ayer la diputada provincial de Turismo.
La iniciativa de la Diputación de Palencia en Semana Santa forma parte de la línea de promoción turística que el equipo de gobierno presentó en la pasada feria de turismo Fitur que, bajo la marca genérica 'Palencia Turismo', presenta la capital y la provincia como un único destino. La ruta que se propone, con sus correspondientes horarios, pretende que los actos religiosos de la provincia sean un complemente de los actos centrales de la Semana Santa de Palencia, declarada de Interés Turístico Nacional.
La propuesta ha sido aceptada con agrado por los alcaldes y cofrades de los quince pueblos incluidos en la propuesta, que confían en que gracias a este proyecto sus celebraciones puedan ser apreciadas por más personas. Carrión de los Condes es uno de los municipios de la provincia con los desfiles más reconocidos por las tradiciones y la imaginería. Su alcalde, Javier Villafruela, reconoció ayer que la presencia de peregrinos del Camino de Santiago y turistas en Semana Santa se puede ver este año incrementada por ese porcentaje de viajeros que deseen seguir la ruta que propone la Diputación. «La provincia de Palencia es rica en imaginería, procesiones y tradiciones de Semana Santa, y esta coordinación es una idea positiva. En Carrión, llevamos años haciendo un esfuerzo para difundir la Semana Santa, y esta promoción puede ser un respaldo importante», concluyó.
Los hosteleros y las casas rurales también han acogido con optimismo una iniciativa que puede salvar una de las peores temporadas por el descenso de viajeros y de pernoctaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.