Borrar
Ovejas muertas como consecuencia del incendio. / S. Muniosguren - Ical
El incendio en la cooperativa de Bustillo de la Vega queda controlado tras arrasar tres naves
SUCESO

El incendio en la cooperativa de Bustillo de la Vega queda controlado tras arrasar tres naves

El herido más grave, el único que permanece ingresado, se recupera en el Hospital Río Hortega de Valladolid de las quemaduras

J. OLANO

Miércoles, 28 de marzo 2012, 12:26

El fuego en la Cooperativa Agrícola Perihonda de Bustillo de la Vega ya está controlado, aunque la combustión de la alfalfa almacenada aún está activa y desprende un denso humo. El incendio originado sobre las 19:30 horas del lunes ha afectado a tres naves de las seis que conforman el complejo una con pacas de alfalfa y otras dos que albergaban a unas 200 ovejas.

El fuego se originó en la primera y las llamas se extendieron a las otras dos, arrasando las naves y causando la muerte de la mayoría de los animales. Varias dotaciones de bomberos de los parques comarcales de la Diputación, ayudados por vecinos de Bustillo, trabajaron afanosamente durante horas para controlar el fuego. Por su parte, veterinarios de la Junta de Castilla y León tuvieron que sacrificar a algunas ovejas que habían quedado gravemente heridas por el fuego.

El incendio también se saldó con tres heridos. Uno de ellos fue dado de alta el mismo lunes en el lugar del suceso, y los otros dos fueron trasladados al Hospital Río Carrión. De ellos, el más grave, uno de los propietarios de la cooperativa de 47 años, sufre quemaduras en la cara y en las manos, por lo que ha sido derivado al Hospital Río Hortega de Valladolid. El otro, un vecino de 37 años que ayudaba a sacar el ganado, solicitó ayer el alta voluntaria en el Hospital Río Carrión, adonde fue trasladado por inhalación de humo.

La mala suerte se volvió a cebar este lunes con la Cooperativa Agrícola Perihonda de Bustillo de la Vega, que aún no había olvidado otro incendio ocurrido en agosto de 2010, cuando se quemó un edificio con pacas de alfalfa. Entonces, fue la fermentación del forraje lo que ocasionó el siniestro, motivo que inicialmente parece también el detonante del fuego registrado ahora.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El incendio en la cooperativa de Bustillo de la Vega queda controlado tras arrasar tres naves