Borrar
Fernando Tejerina./ A. Quintero
«Decir que sobran universidades es antisocial»
VALLADOLID

«Decir que sobran universidades es antisocial»

La Conferencia de Rectores Universitarios de España entrega el lunes su medalla de honor a Fernando Tejerina

F. BRAVO

Sábado, 24 de marzo 2012, 19:24

Fernando Tejerina, catedrático de Termodinámica, exrector de la Universidad de Valladolid entre 1984 y 1994 y ex secretario de Estado, sumará el lunes a una larga lista de reconocimientos y responsabilidades la medalla de honor de la Conferencia de Rectores Universitarios, junto a Javier Solana. En una entrevista que mañana publica El Norte de Castilla en su edición de papel, admite su preocupación por los efectos de la crisis en el mundo universitario, y advierte del riesgo de que la austeridad se entienda solo como recortes, en lugar de traducirla en racionalización y eficiencia de los recursos.

«No diría que sobran universidades en España. El número de universitarios en la franja de 18 y 25 años está en parámetros adecuados si lo comparamos con otros países. Probablemente lo que haya que hacer es una diferenciación de campus. No pueden ser todos miméticos. Debería facilitarse el compromiso de la Universidad con su entorno. Creo que más bien habría que proponer la cooperación entre universidades, fomentar las titulaciones interuniversitarias. Las de Princeton y Cambridge, por ejemplo, tan distantes geográficamente, tienen una titulación conjunta. No es algo extraordinario, pero deberíamos fomentar las titulaciones interuniversitarias. Y para eso es fundamental la Red. La Red aporta un nuevo escenario de oportunidades para la Universidad, y hay que aprovecharlas. Decir que sobran universidades es antisocial. Hay incluso una corriente de fusión de universidades, que debería de ser de cooperación y de asociación».

«Hay que cuidar el talento»

«Para definir las características de que debe tener la Universidad hay que ver primero cómo es la sociedad. Y la sociedad es global, compleja, competitiva y dinámica. Así debe ser la Universidad. Y debe tener más autonomía. La Universidad tiene la vocación, además, de adelantarse al futuro y, insisto, tiene que haber una mayor cooperación interuniversitaria y explotar todas las posibilidades de la Red. El conocimiento es un bien social, y la función de la universidad es generarlo, difundirlo y conseguir que se aplique. Por tanto, lo que hay que hacer es cuidar el talento, no mercantilizar el conocimiento, que repito, es un bien social».

Fernando Tejerina, que en 2006 recibió la medalla de Ingeniería Química por conseguir que Valladolid tuviera la primera titulación de Ingeniería Química de España acreditada en Europa, tiene siempre presente términos como talento, excelencia, cooperación, internacionalización. Y últimamente incluye cuando puede referencias a la Red. Sus posibilidades en la formación son una constante cuando habla de la Universidad. La colaboración entre universidades y las titulaciones compartidas, algo recurrente. Y su rechazo a los campus miméticos, aquellos que imparten las mismas titulaciones dentro de una misma universidad una convicción. Mañana, a primeras horas de la Tarde, Fernando Tejerina recibirá la medalla de honor de la Conferencia de Rectores Universitarios, junto a Javier Solana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Decir que sobran universidades es antisocial»