Borrar
SALUD

Los niños con enfermedades raras también estudian

El proyecto tiene el respaldo del Liceo Francés

MARÍA ORIVE

Lunes, 19 de marzo 2012, 14:31

El Centro de Referencia Estatal de Enfermedades Raras y sus Familias (CREER), situado en la capital burgalesa, acoge el próximo día 24 de marzo la II fase del Proyecto de Intervención Psicosocial «Yo también quiero estudiar» para el apoyo y la atención integral de las necesidades educativas de niños y niñas afectados por enfermedades raras.

Uno de los principales objetivos es el de mejorar la salud y la calidad de vida de los niños afectados y la de sus familias. Pretende conocer y ofrecer atención integral a sus necesidades educativas, potenciar su rendimiento académico, e impedir y prevenir situaciones de exclusión, acoso y fracaso escolar.

En virtud de los logros obtenidos con la convocatoria del pasado año 2011, la Fundación Teleton Feder, para la Investigación de Enfermedades Raras, ha decidido continuar con este proyecto y desarrollar la II fase que cuenta con la colaboración del Instituto de Investigacion en Enfermedades Raras, perteneciente al Instituto de Salud Carlos III, junto al Hospital Niño Jesús de Madrid, la Asociación Española de Pediatría Social, y el propio Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras de Burgos.

Para la realización de esta II Fase, el Proyecto ha obtenido el apoyo del Liceo Francés de Madrid. Cuenta además con la participación de Mª Alejandra Frega, Psicóloga y máster en Terapia de Conducta y de Diana Vasermanas psicóloga y directora de este proyecto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los niños con enfermedades raras también estudian