Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Domingo, 11 de marzo 2012, 19:14
La sexta edición del Salón del Cómic y Manga de Castilla y León arrancó ayer sábado en Valladolid con una gran afluencia de público, en su mayoría jóvenes --muchos de ellos caracterizados como personajes de videojuegos, películas o el denominado 'anime'-- que desde las 11.30 horas han formado largas colas para acceder al recinto ferial.
El evento ha sido inaugurado por la concejal de Cultura, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, Mercedes Cantalapiedra, quien en declaraciones a Europa Press ha destacado la consolidación de la iniciativa con el paso de los años, hecho que, a su juicio, queda constatado por la positiva respuesta de los vallisoletanos.
"Todavía recuerdo hace cinco años cuando nació esta iniciativa, de forma muy tímida y con ciertas dudas por parte de todos, sin saber cual iba a ser la acogida del ciudadano de Valladolid ", ha recordado Cantalapiedra, para quien la cita "tiene su punto de novedad por el contenido tan especial", aunque con una trayectoria ya "muy importante".
En un plano más personal, la edil vallisoletana ha reconocido que ha leído "poco" del tipo manga, aunque ha precisado que "nadie puede olvidar" cómics más tradicionales como 'El guerrero del antifaz' o los tebeos, tras lo que ha animado a los jóvenes a visitar la Feria para que "se den cuenta de que hay formas alternativas de divertirse, como la lectura".
El Salón del Cómic y Manga espera recibir este fin de semana más de 6.000 visitantes, en una edición en la que participa una veintena de expositores --frente a los 14 del pasado año--, entre ellos editoriales, distribuidoras, tiendas especializadas, patrocinadores, asociaciones de aficionados y restaurantes, y en la que se realizará la presentación en España del videojuego 'Street Fighter X Tekken'.
Además, los visitantes del Salón pueden disfrutar de talleres sobre materias como caligrafía, 'origami', samurais, ilustración, juegos de rol o comida japonesa, así como adquirir camisetas, gorros, peluches o figuras relacionadas con su afición. A ello se sumarán numerosos concursos de karaoke, 'para para', juegos de cartas, rol o disfraces y actuaciones de grupos de baile coreanos, artes marciales o representaciones culturales como la ceremonia del té.
El precio de acceso es de cinco euros por día, con el regalo de una bolsa promocional hasta fin de existencia y con posibilidad de adquirir pases para los dos días por un total de siete euros. Asimismo, los más pequeños, cuya entrada es gratuita si se trata de menores de siete años, también tienen su espacio personalizado de la mano de varios talleres.
Por otra parte, y al igual que en ediciones anteriores, el Salón del Cómic y Manga ha salido a la calle este sábado con el desfile 'Cosplay' celebrado en la Plaza Mayor, donde han participado aficionados y público en general caracterizados como personajes. Además, como novedad, se ha realizado un taller de caracterización de personajes zombis.
Asimismo, la cita cultural ha contado con la presencia de ilustradores conocidos por los amantes del cómic de todo el mundo como Carlos Hernández, Paco Alcázar, Iñaket, 'El Torres', Héctor Caño o los vallisoletanos Jesús Redondo, Lidia Fernández, Raúl Allen y Santiago Bellido, además de miembros de las asociaciones juveniles y el colectivo 'Machacándonos el Joystick'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.