Secciones
Servicios
Destacamos
PATRICIA GONZÁLEZ
Viernes, 9 de marzo 2012, 23:01
Una imagen neutra de una salina realizada en el Lago Rosa de Senegal. El blanco luminoso de la sal se funde con una mesa, también blanca, en la que hay representadas en una caja de metacrilato 18 variedades de esta materia prima y 618 instantáneas a tamaño carné de personas y paisajes africanos inmortalizados debido a las sales aleuras que fijan las imágenes.
Una caja de luz en la que se ennoblece el interior de la iglesia del Hospital Simón Ruiz. Además de los fieles, la instantánea focaliza en el centro del altar una contraposición de una fotografía de un cura. El poder de la Iglesia y su riqueza convive con un vídeo denominado 'Alrededor del sueño', donde centenares de norteamericanos en la Estación Central de Nueva York caminan hacia ninguna parte.
La prima de riesgo, los bonos basura y multitud de términos económicos que agitan los mercados en la actualidad son el hilo conductor de una instalación donde en más de una veintena de atriles se muestran imágenes de productos de alta gama de lujo con el rostro más pobre del África subsahariana. Todos estos elementos están unidos en armonía y bajo la batuta del poema de Gamoneda: 'El Blues del amo'.
Estas tres composiciones, junto a otras seis instalaciones más, conforman la exposición 'Las miradas del tiempo' que el artista medinense Ángel Marcos, la Fundación Museo de las Ferias y el Festival de Cine mostrarán al gran público hasta el 8 de abril, un diálogo «singular y fascinante» como aseguró el director del Museo, Antonio Sánchez del Barrio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.