Secciones
Servicios
Destacamos
Julio G. Calzada
Miércoles, 29 de febrero 2012, 01:05
La solución de la crisis está en manos de las empresas, las generadoras de actividad económica, de riqueza y, por tanto, las demandantes de la mano de obra que hoy en España está en paro. Facilitar a las empresas su desarrollo, ayudar a los emprendedores a que sus ideas se conviertan en un nuevo proyecto empresarial es una de las tareas que los propios políticos se imponen y ayer, el titular del área de Economía del Gobierno de Castilla y León, el consejero Tomás Villanueva, anunció que en esta dirección se prepara un nuevo escenario en el que los emprendedores, los empresarios, no tendrán que esperar a que se les autorice la puesta en marcha de sus ideas. Desaparece la autorización previa para la instalación de una empresa y será suficiente con una declaración responsable del promotor para que el negocio pueda ponerse en marcha, pueda abrir. La tramitación de las licencias y de los permisos necesarios para el ejercicio de esa actividad económica vendrán después, con las puertas de la firma abiertas y, si hay suerte en la aventura, con ingresos en la caja.
Entrega de premios
Villanueva clausuró el acto de entrega de premios Castilla y León Emprende organizados por El Norte de Castilla, Iberaval y la Junta de Castilla y León con la colaboración de Castilla y León Televisión.
Recordó el consejero en su intervención los diez años de impulso a la empresa que ha desarrollado su departamento desde que él se encuentra al frente de la economía de la comunidad autónoma y adelantó novedades derivadas de las medidas que ahora tienden a facilitar la apertura de empresas, la instalación de sociedades y la creación de negocios. Adelantó en este sentido que mañana presentará ante la Comisión Delegada del Gobierno el proyecto de ley que incluye la eliminación de la autorización previa. «La instalación estará condicionada a una declaración previa y a partir de ahí podrá iniciar la actividad o abrir el negocio mientras se tramitan las licencias y las autorizaciones necesarias», manifestó ante un auditorio formado fundamentalmente por empresarios llegados de todos los rincones de la geografía de Castilla y León.
Estímulo
Villanueva indicó que la ley está dirigida al estímulo de la creación de empresas «con un título específico para la promoción y el impulso del espíritu emprendedor en todos los niveles formativos», aseguró el consejero quien indicó que en este apartado su departamento ha colaborado con el de Educación cuyo titular, Juan José Mateos estuvo presente en la entrega de los premios a los emprendedores del año, que tuvo lugar en el Edificio de Soluciones Empresariales situado en la localidad de Arroyo de la Encomienda, junto a la capital vallisoletana.
El responsable del área económica agregó que la normativa incluirá lo que definió como «un sistema integral de apoyo al emprendedor» dijo e insistió en la importancia de «poner en valor la figura del empresario» para aceptar más tarde que es momento «de que en las administraciones públicas apliquemos la reducción de los costes administrativos», admitió.
El anteproyecto de ley ha sido elaborado, informaron fuentes de la Consejería de Economía, por un grupo de jurístas especializados en Derecho Administrativo de las universidades de Castilla y León que han trabajado en el desarrollo de una materia en la que apenas existía regulación en España, como es la desaparición de una exigencia previa.
En busca de consenso
El documento, una vez superado el primer trámite administrativo, será presentado ante los agentes sociales y las organizaciones empresariales con el objetivo de que planteen sugerencias a la futura normativa autonómica.
El acto sirvió para premiar como mujer emprendedora a Ana Espinel la fundadora y principal directiva de Audiotec, empresa instalada en el parque tecnológico de Boecillo y centrada en la acústica como principal actividad económica. El jurado del premio Castilla y León emprende otorgó el galardón de emprendedor del año a Fernando Mozo Grau, presidente de Mozo Grau, empresa líder en el sector de la implantología dental. El premio 'Toda una vida' fue en esta ocasión para Jesús González, impulsor de la empresa Hergosa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.