Borrar
Se negociará la ampliación de jornada

Sanidad pacta con los médicos mantener el actual horario y las guardias

El pacto de la Junta con la Cesm desconvoca la huelga

ANA SANTIAGO

Martes, 28 de febrero 2012, 09:44

El Sindicato Médico y la Consejería de Sanidad han firmado un acuerdo que ha permitido desconvocar la huelga. Dos son los puntos básicos de acuerdo, el de mantener como ordinario solo el turno de mañana y como extraordinario el de tarde, con sus excepciones. Sacyl mantendrá así las actuales condiciones de trabajo de los médicos con el horario general, especialmente para Especializada, de 8:00 a 15:00 horas y de lunes a viernes y el de mantener las condiciones de la guardia con descanso retribuido al día siguiente y con un acuerdo en cuanto a la ponderación de la jornada. Concretamente, el documento recoge «modificar el mínimo de jornada ordinaria anual del personal en turno diurno que venga obligado a realizar jornada complementaria en la modalidad de guardias de presencia física de 1.530 horas a 1.470 horas anuales». Así, y según explica el secretario general del Sindicato Médico, Eloy Díez, «el acuerdo incluye además no solo al médico de plantilla sino a los interinos».

El acuerdo establece, eso sí, «que los contratos nuevos sean de cuatro días de jornada laboral matinal y, al menos, una de tarde. Una distribución de jornada abierta de forma voluntaria a cuantos facultativos lo deseen y es también posible negociar la realización de más tardes pero no como una imposición». Además, «se mantiene a emergencias y a la UCI como unos servicios más del hospital».Los médicos, como todos los funcionarios, tendrán que aumentar su jornada laboral a las 37,5 horas semanales; pero mientras Sanidad pretendía que hicieran una tarde cada dos semanas o combinarlo con una mañana de sábado, la Cesm ha logrado entrar a formar parte del cuándo y el cómo a través de las comisiones mixtas. Los médicos podrán negociar, según servicios y centros y necesidades, cómo cumplir con esta ampliación.

El consejero ha recordado que solo había cuatro criterios para la aplicación de este incremento de jornada: que se aplicara a todos los trabajadores de Sanidad, pero también que sirviera para hacer más actividad asistencial, para obtener algunos ahorros y con las menores incomodidades posibles. Sáez Aguado explicó en rueda de prensa en lasCortes que este acuerdo se materializará mediante enmiendas que se presentarán a la Ley de Medidas Financieras con el fin de flexibilizar la aplicación del incremento de la jornada en cada uno de los centros sanitarios. Así, «en lugar de homogeneizar la aplicación con dos tardes al mes, se hará en función de las necesidades asistenciales y de la organización de trabajo que tenga cada centro, según ha explicado el consejero que calificó de «razonable el acuerdo».Por su parte, Villarig ha recordado que los médicos son las «unidades de gasto» y tienen «muchísimo que decir» porque son el «eje fundamental» del sistema.

Kiosko y mas Suscríbete a El Norte en Kiosko y más

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Sanidad pacta con los médicos mantener el actual horario y las guardias

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email