Borrar
Valladolid

El Río Hortega tendrá una Unidad para el tratamiento integral de la fragilidad ósea en las personas mayores

Más de 60 expertos han abordado el problema en el centro hospitalario vallisoletano

FIDELA MAÑOSO

Sábado, 25 de febrero 2012, 15:51

Más de medio centenar de expertos en traumatología de todo el país se han dado cita en el Hospital Río Hortega para asistir al prestigioso curso teórico-práctico organizado por la Asociación para la Osteosíntesis (AO), una organización mundial que se dedica a la investigación y el desarrollo de dispositivos que permitan tratar las fracturas. En la división española de esta organizaciónn existen diversos grupos como AO Trauma, que ha convocado a los especialistas en el centro hospitalario vallisoletano, donde se han tratado las fracturas por fragilidad, es decir las que aparecen en el ser humano a medida que su edad avanza y sus huesos se hacen más frágiles, explica el doctor del Río Hortega Manuel García Alonso, uno de los directores del curso.

«Son fracturas típicas de una determinada edad y que plantean dos problemas: por un lado, se trata de pacientes mayores que hay que recuperar rápidamente para que no tengan secuelas importantes, y por otro está la calidad del hueso, porque no es lo mismo operar a una chica de 20 años que a una mujer de 75 con osteoporosis, en la que nuestros dispositivos no son capaces de sujetar la fractura exactamente igual».

Estudios recientes demuestran que un tratamiento interdisciplinar a los pacientes geriátricos con fracturas aumenta el porcentaje de pacientes que recuperan su estado funcional previo, reduciendo asimismo la estancia hospitalaria, tasa de complicaciones, costes e incluso la tasa de mortalidad.

Como ponentes se ha contado con los doctores C. Kammerlander, de Austria, y M. Hessmann, de Alemania, que pertenecen a los dos servicios que en Europa han marcado un hito en el tratamiento integral de estos pacientes. Con esete mismo objetivo, el Hospital Río Hortega tiene previsto poner en marcha después del verano la Unidad de Ortogeriatría, que permitirá tratar específicamente a estos paciente de forma conjunta para obtener mejores resultados, ha señalado el doctor García Alonso.

Según explica, su puesta en marcha está muy avanzada ya que, de hecho, el Servicio de Traumatología del hospital dispone desde hace años de geriatra que visita y ve a los pacientes, a lo que se suma la importante colaboración del grupo de anestesia, «ahora estamos intentando aplicar los procolocos para que el paciente pueda ser operado en las primeras 48 horas».

Cuentan con la infraestructura básica, «y solo falta poner en marcha la protocolozación para que se haga de forma regular», dice el doctor, quien asegura que los problemas de fragilidad de hueso suponen una buena parte de la actividad que desarrollan, entre el 20 y el 30%, al margen cuestiones como las prótesis de cadera, rodilla o columna. Es un elevado porcentaje que considera lógico dado el envejecimiento de la población y su calidad de vida

«Tiene que haber un tratamiento integral porque el anciano tiene además otros problemas añadidos como diabetes, o hipertensión, están polimedicados, y eso hay que tenerlo en cuenta porque puede retrasar la intervención», explica García Alonso.

Durante el curso se han abordado distintas ponencias, se han presentado casos clínicos, ha habido cirugías en directo y práctica en cadáver, que han servido para discutir el abordaje interdisciplinar a este tipo de pacientes,

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Río Hortega tendrá una Unidad para el tratamiento integral de la fragilidad ósea en las personas mayores