Borrar
Túneles de Padornelo. / El Norte
Adif adjudica 16 kilómetros del Ave entre Puebla de Sanabria y Orense
INFRAESTRUCTURAS

Adif adjudica 16 kilómetros del Ave entre Puebla de Sanabria y Orense

Fomento prevé licitar a final de mes cuatro tramos más con un presupuesto de 586 millones

EL NORTE

Miércoles, 8 de febrero 2012, 15:34

El Consejo de Administración de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) ha aprobado la adjudicación por 318,7 millones de euros de los contratos de construcción de la plataforma de cuatro nuevos tramos de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Galicia. Se trata de los de Requejo-Túnel de Padornelo, en Zamora, y del Túnel de O Cañizo (vía izquierda), Campobecerros-Portocamba y Portocamba-Cerdedelo, en Orense.

Los cuatro tramos adjudicados se sitúan en el tramo comprendido entre Zamora y Orense, con 229 kilómetros, en una de las zonas más complejas técnicamente de la línea debido a la accidentada orografía. Fomento comunicó que construye 12 tramos que suman 157 kilómetros, en estas dos provincias. Además, están licitados otros cuatro, que tiene una longitud total de 34,4 kilómetros. Se trata de los de Túnel de Padornelo-Lubián situado en territorio zamorano-, Túnel de El Corno vía derecha, Cerdedelo-Prado y Prado-Porto, cuya adjudicación está prevista en las próximas semanas por un presupuesto de 586,4 millones.

Dentro de este tramo, destaca la construcción de dos nuevas estaciones, Puebla de Sanabria (Zamora) y A Gudiña-Puerta de Galicia (Ourense), ambas en fase de proyecto, así como la adaptación a la alta velocidad de las estaciones de Zamora y Orense. Además, está adjudicada la redacción del proyecto de la nueva estación intermodal de la capital orensana. Cabe recordar que en casi 60 kilómetros entre Lubián y Porto, el trazado se desarrolla mediante dos vías con plataformas independientes (vía derecha e izquierda), con una sucesión continua de túneles y viaductos.

El tramo Requejo-Túnel de Padornelo, 4,1 kilómetros, discurre por el término municipal de Requejo, en la provincia de Zamora. El proyecto contempla la construcción en este tramo del viaducto de Los Pedregales (880 metros) y la ejecución del túnel de Requejo de 2.405 metros. Esta construcción fue adjudicada a la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por las compañías Puentes y Calzadas Infraestructuras y Geotúnel. El plazo de ejecución es de 30 meses y el importe de la adjudicación asciende a 68,67 millones.

Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia

El Ministerio de Fomento, a través de Adif, impulsó la construcción de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia con la licitación de los contratos de Colaboración Público Privada (CPP) para la redacción de los proyectos y la ejecución de las obras de montaje de vía e instalaciones ferroviarias, así como de su mantenimiento y la financiación de parte de las inversiones, de la nueva conexión entre Olmedo (Valladolid) y Santiago de Compostela. Estos contratos cuentan con un presupuesto global de 2.332,5 millones de euros.

Así, el Consejo de Ministros puso en marcha el proceso inversor necesario para la entrada en servicio de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia, al autorizar la licitación del contrato para el montaje de vía y su mantenimiento entre Olmedo y Santiago por importe de 647,3 millones de euros, mediante dos lotes. Adif indicó que ha recibido tres ofertas para este contrato.

También, licitó de forma conjunta tanto este contrato como el de instalaciones ferroviarias, incluido su mantenimiento, entre Olmedo y Orense, por valor de 1.685,2 millones de euros, distribuido en este caso en tres lotes. Adif ha recibido cinco ofertas para este contrato. Asimismo, Adif está licitando y adjudicando, por el procedimiento de concurso público convencional, las obras de plataforma que restan por ejecutarse en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia en el trayecto comprendido entre Requejo (Zamora) y Orense. De esta forma, a su paso por Castilla y León, la línea a Galicia cuenta ya con más de 200 kilómetros en obras entre Olmedo (Valladolid) y el Túnel de Padornelo (Zamora).

El corredor Madrid-Galicia, que integra el tramo Zamora-Orense, será cofinanciado en el periodo 2007-2013 por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo de Galicia 2007-2013, con una ayuda estimada de 201,2 millones de euros. Además, está previsto que el Banco Europeo de Inversiones también participe en la financiación de este proyecto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Adif adjudica 16 kilómetros del Ave entre Puebla de Sanabria y Orense