

Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Álvaro
Domingo, 5 de febrero 2012, 23:30
Hasta el próximo 28 de febrero, La Reja Art Gallery acoge una exposición de obras del escultor José Luis Parés. 'Escultura' es el nombre que engloba esta selección de «obras íntimas».
¿Por qué obras íntimas?
Porque, en realidad, he organizado pocas exposiciones. Soy escultor, pero he dedicado mi vida a la enseñanza de la escultura y a la obra pública. Digamos, pues, que estas que expongo ahora en Segovia son obras que yo he hecho para mí mismo, en la intimidad de mi estudio.
¿Y qué ha traído a Segovia?
Hay temas mitológicos, religiosos, taurinos, y piezas de la vida: maternidades, el teatro, la música, el baile... Los escojo dependiendo del momento y del estado de ánimo.
¿Qué materiales trabaja?
Fundamentalmente, el bronce y la madera. No tienen nada que ver. Yo me identifico más con el bronce, porque en el bronce está la impronta de la forma, de la materia, del pensamiento y del momento.
¿Qué es para usted la escultura?
La escultura tiene algo que la acerca a nosotros y a la propia naturaleza: las tres dimensiones. No quisiera elevarme demasiado en esta respuesta, pero el trabajo del escultor trata de darle vida a esa materia.
¿Es la primera vez que expone en Segovia?
Expuse, hace unos treinta años, en la Casa del Siglo XV. También he participado en exposiciones colectivas.
Marinas, Barral... Segovia ha sido cuna de grandes escultores. El último en marcharse, José María García Moro, segoviano de adopción.
Moro y yo hemos sido muy amigos. Su muerte me ha dolido mucho. Posiblemente haya llegado a recibir la invitación para venir a ver la exposición. Era uno de esos amigos que esperaba ver estos días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.