

Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Sábado, 28 de enero 2012, 13:25
Es un pedazo de arte que permitirá recordar o conocer cómo era la plaza de Zorrilla cuando el desaparecido Teatro Pradera servía de fondo en las fotografías de los turistas. El Norte de Castilla ofrece desde mañana una colección de mosaicos de cerámica que recrean ese entorno en los años cuarenta y que es una copia a menor escala del mural que se inauguró en julio pasado en la puerta del Príncipe del Campo Grande. Ambos son obra del ilustrador Miguel Ángel Soria, quien asegura que trata siempre de «rescatar la historia de la ciudad en sus trabajos porque el hoy ya lo tenemos».
Los lectores de El Norte podrán conseguir las piezas para montar el mosaico desde mañana, domingo, de forma gratuita. En esta primera entrega también se regalará la base para montar la imagen, que está integrada por 28 piezas.
De lunes a viernes aparecerá en la contraportada el periódico un cupón que podrá ser canjeado por una pieza, de tal forma que la colección pueda estar concluida el próximo 6 de marzo.
La obra, una vez completada, puede realzarse con un marco de madera color wengué que habrá que reservar antes del 12 de febrero en el quiosco y que cuesta solamente 7,95 euros. Los suscriptores podrán realizar esta reserva a través del teléfono 902 945 940, también antes del 12 de febrero.
El pintor e ilustrador vallisoletano ha concedido a propios y extraños el privilegio de otorgar perpetuidad a un momento brillante para la arquitectura del siglo XX en la zona centro de Valladolid. Su aspecto mudó a partir de los años sesenta debido a las especulaciones inmobiliarias que aniquilaron lugares entrañables de la ciudad, como lo fue el Teatro Pradera, desaparecido en 1967. «Su derribo fue una verdadera aberración», lamentó el alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, en la inauguración del mosaico, el verano pasado.
Soria pretende así reparar una brecha en la memoria artística colectiva. Muchos otros lugares con encanto de Valladolid laten en la extensa obra de Miguel Ángel Soria, que abarca pintura e ilustración. «Tengo más de cien libros ilustrados, estoy acostumbrado a ver mi obra en publicaciones, pero esto es una medida diferente», dijo entonces, tal y como recogió este periódico.
No es la primera vez que sus trabajos salen a la calle en forma de vista urbanística extinta. Este mural es el segundo de una serie que tiene su precedente en la plaza del Rosarillo. «Hace tiempo se me ocurrió plasmar en un muro del Rosarillo cómo era el lugar hace cinco décadas. Paralelamente, el Ayuntamiento estaba desarrollando el programa 'Ríos de Luz' y la idea gustó». Tanto que Soria ya es el encargado de continuarla con representaciones del Paseo Central del Campo Grande y del palacio Fabio Nelli. 'Ríos de Luz' es una ruta monumental con la que la institución municipal pretende redescubrir lugares que habitualmente frecuentamos sin reparar en su valor histórico.
Lo que en la época de Miguel Íscar comenzó a ser lugar de encuentro ciudadano, sigue siéndolo hoy con un aliciente más: un pequeño alto en el camino del paseante para mirar al pasado. En el tiempo de las prisas no está de más sosegar un poco el paso, detenerse a mirar y a recordar. El propio Soria lo hace: «En el Pradera disfrutamos de célebres actores y actrices de la época pero, sobre todo, los jóvenes nos escapábamos a ver sesiones interminables de cine».
Recuperar al menos uno de estos rincones para los ciudadanos es el regalo que El Norte de Castilla quiere hacer a sus lectores con esta nueva promoción que es totalmente gratuita.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.