

Secciones
Servicios
Destacamos
NIEVES CABALLERO
Sábado, 21 de enero 2012, 11:29
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha hecho hincapié hoy en que el turismo sigue siendo el principal motor de la economía en tiempos de crisis. Durante su visita a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que hoy acoge la celebración del Día de Castilla y León, aseguró que el 2011 ha sido un año récord en turismo rural. Herrera ha dado a conocer los principales datos de un sector que continúa siendo motor de la economía de la comunidad y que mantiene una buena evolución en tiempos de crisis. De hecho, Castilla y León ha cerrado el año 2011 -"un año con un escenario económico global especialmente complejo"- con un comportamiento positivo y de crecimiento en su turismo.
Durante 2011, los datos globales de coyuntura turística hablan de que los más de 6 millones de viajeros (6.133.694) que han pernoctado en alojamientos turísticos de Castilla y León han tenido un incremento del 2,80 %, y las pernoctaciones, más de 10,4 millones (10.437.852), presentan un crecimiento del 1,22 %. Es destacable el incremento del 5,8 % respecto a 2010 en el número de viajeros extranjeros, con un total de 1.100.000 visitantes.
En el caso concreto de los hoteles y hostales, los viajeros (4.882.000) han aumentado un 3,12 % y las pernoctaciones (7.684.345) han crecido un 1,64 %.
En turismo rural, Castilla y León alcanzó el pasado año la cifra de 844.000 viajeros y 1.753.171 pernoctaciones y un crecimiento del 3,72 % en viajeros de turismo rural y el 0,95 % en pernoctaciones respecto al año 2010, lo que supone que 2011 ha sido el mejor año del turismo rural desde que se dispone de registros estadísticos (1998), y por lo tanto sitúa a la comunidad ante su récord histórico de pernoctaciones y viajeros.
Además, Herrera ha destacado que estos datos demuestran que el turismo rural de Castilla y León está mostrando una gran fortaleza, dado que en los cuatro años de crisis económica no ha dejado de crecer. Los datos de enero a noviembre del Instituto Nacional de Estadística, presentan a Castilla y León como la primera comunidad autónoma elegida como destino de los viajeros de turismo rural, acaparando el 23% de los viajeros de turismo rural y el 18,27% de las pernoctaciones generadas en España.
Oferta de plazas de alojamiento
En lo referente a la oferta de plazas de alojamiento hay un total de 155.268 plazas. En turismo rural existe un crecimiento del 5,5 % en el número de establecimientos (3.832 establecimientos) y de un 4,3% en el número de plazas (33.974 plazas) respecto al mismo período del año anterior. En el caso de los hoteles y hostales el incremento de las plazas es del 2,4% (64.975 plazas).
En cuanto al empleo en el sector turístico, de acuerdo con los datos de la Seguridad Social, el número medio de empleados en hostelería y agencias de viajes durante los meses de enero a noviembre es de 69.069, lo que supone que se mantiene en las mismas cifras, -0,6 % respecto a ese mismo periodo del año 2010. El sector turístico está afrontando mejor que otros sectores económicos el momento difícil que atravesamos, dado que mantiene la cifra de 69.000 empleos que existía en el año 2007 previo al comienzo de la crisis económica actual.
Comercialización
Herrera también incidió en que «la comercialización es importante y hay que seguir insistiendo» y marcó como grandes objetivos un pacto de comunidad por el turismo y un nuevo plan de márquetin y gastronómico. El presidente de la Administración regional ha hablado también de la propia Feria, de la que ha comentado que «es nuestra plataforma para ser mejores»; a este respecto ha comentado la necesidad de incrementar el número de turistas extranjeros que visitan Castilla y León, teniendo en cuenta que solo representa el 19% de los que viajan a la comunidad.
Otro reto será, a juicio de Herrera, «apoyar nuestro posicionamiento en la 'Marca turismo España'». El presidente de la Junta no se olvidó de las ciudades y bienes patrimonio de la Humanidad, de las que ha asegurado que se las dará prioridad dentro de las políticas de fomento del turismo de Castilla y León, junto con el Camino de Santiago, el turismo idiomático y el Duero, «que son los cuatro productos de Castilla y León que más se identifican en el extranjero».
Kiosko y mas Suscríbete a El Norte en Kiosko y más
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.