Borrar
El padre de las menores./ H. Sastre
La jueza de Familia de Valladolid decidirá el régimen de visitas de una abuela zamorana a sus dos nietas
El padre le ofrece dos horas al mes en un punto de encuentro familiar

La jueza de Familia de Valladolid decidirá el régimen de visitas de una abuela zamorana a sus dos nietas

La vista oral se cerró sin acuerdo entre entre el padre de las pequeñas y la anciana, que reclama un régimen similar al de un progenitor

J. Moreno

Jueves, 19 de enero 2012, 09:03

El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Valladolid dejó visto para sentencia la reclamación de una abuela zamorana, Lourdes C. V., de 79 años, que ha solicitado en los tribunales poder ver a sus dos nietas de 11 y 12 años a las que no visita desde hace dos. La vista oral, por espacio de 30 minutos, se cerró sin acuerdo entre entre el padre de las pequeñas y la anciana, que reclama un régimen similar al de un progenitor, circunstancia a la que se opone el progenitor.

Sin embargo, el Equipo Psicosocial del Juzgado de Familia que ha explorado a las pequeñas residentes en Laguna de Duero, ha recomendado que las visitas de la abuela sean inicialmente de dos horas mensuales coincidiendo con el primer domingo de cada mes.

Esta propuesta provisional es la que defendió también en el juicio la Fiscalía por entender que la demandante tiene este derecho, que podría irse ampliando dentro de 3 meses. La relación sería en un punto de encuentro familiar de la asociación Aprome en Valladolid.

El letrado del padre de las niñas, Ignacio Lavín, sostuvo que no se oponen a que la abuela pueda ver a sus nietas «con más regularidad», y emplazó a que dentro de tres meses se vuelva a valorar por los psicólogos un cambio de visitas.

Jaime Sanz, abogado de la abuela, reclamó que las estancias fueran los fines de semana alternos desde el viernes a las cinco y media de la tarde y hasta el domingo a las 20:00 horas. En este caso, las menores deberían de ser entregadas por el padre en la residencia de la abuela en Zamora y no en el punto de encuentro de Aprome. Además pidió a la magistrada de Familia que concediese a la mujer un régimen extraordinario en vacaciones de Semana Santa, Navidad y verano.

A la salida del tribunal, Lourdes recordó que durante años ha tenido un trato muy cercano con sus nietas, hasta que su hija falleció en el 2009 a los 48 años, víctima de un cáncer. La mujer insinuó que el padre estaría induciendo a sus niñas para que rechazasen verla.

«Sé que a él le tienen miedo», apuntó la anciana, que pese a sus años se mostró dispuesta a ir a Valladolid desde Zamora para poder relacionarse con las que son sus únicas nietas.

Por su parte, el padre Menno V. D. M., de origen holandés y que se sometió a una operación de cambio de sexo hace meses, explicó que nunca se había opuesto a que viese a sus hijas y lamentó haber tenido que llegar al juzgado.

«Ella dice que ha llamado cincuenta millones de veces, pero yo no tengo ni una llamada para tratar de llegar a un acuerdo. La niñas ahora mismo no quieren ver a su abuela porque no les interesa. Ella recogió todas las pertenencias y juguetes de mis hijas y su madre, y se las llevó a su casa. Si hace eso, ¿qué van a pensar mis hijas?», dijo Menno, que recordó que las menores durante los diez años de matrimonio solo llegaron a ver tres veces a los abuelos paternos ya que viven a 1.800 kilómetros de Valladolid.

El padre reprochó a su exsuegra que se metiera en la relación matrimonial «sin su permiso y ahora pretende ver a las niñas cuando ellas no quieren hacerlo. Esto se podía haber evitado desde el principio si esta mujer hubiera ejercido como una abuela de verdad», dijo.

Con estas diferencias, será la magistrada de Familia la que deberá arbitrar una fórmula que permita conjugar los derechos de la abuela y las nietas. El abogado del padre explicó en el juicio celebrado que su voluntad era someterse «por el bien de las niñas» a lo que dictaminase el Equipo Psicosocial adscrito al Juzgado, que en este caso ha recomendado que se comience con dos horas al mes. La sentencia por este conflicto familiar se conocerá antes de 15 días.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La jueza de Familia de Valladolid decidirá el régimen de visitas de una abuela zamorana a sus dos nietas