Secciones
Servicios
Destacamos
S. ESCRIBANO
Miércoles, 11 de enero 2012, 12:08
«Estoy convencido de que la consejera volverá esta tarde de Madrid con los 724 millones de euros que, según la Junta de Castilla y León, el Gobierno de España les había robado o birlado en el presupuesto de 2011. Seguro que, o los trae en la cartera o viene con el compromiso firme del ministro Montoro de su inmediata transferencia a la comunidad». Es la declaración, con un punto de ironía, del secretario del PSOE en las Cortes y portavoz en asuntos de Hacienda, José Francisco Martín, a cuenta de la reunión que mantendrá Cristóbal Montoro esta tarde con los consejeros de autonomías gobernadas por el PP, entre ellos, Pilar del Olmo. No es un encuentro de Gobierno. Es de partido. Montoro no asiste al mismo en calidad de ministro de España, sino de coordinador de Economía y Empleo del PP y estará acompañado por la secretaria general del Partido Popular y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal. Será la sede del PP, en la calle Génova, la que acoja la reunión en la que se abordará el proyecto de ley de Estabilidad Presupuestaria y Montoro ofrecerá datos sobre el Plan de Saneamiento del Sector Público en el que trabaja el Ejecutivo de Rajoy y la necesidad de establecer un techo de gasto para las comunidades autónomas. ¿Dónde empiezan los asuntos de partido y acaban los de Gobierno? Es lo que se preguntan en las filas de la oposición. «No quiero pensar en lo que habríamos tenido que oír si hace unos meses Elena Salgado se hubiera reunido exclusivamente con los consejeros autonómicos socialistas», censura José Francisco Martín.
Los 724 millones que la Junta reclamó en septiembre ante el Tribunal Constitucional al Gobierno de la nación, entonces encabezado por José Luis Rodríguez Zapatero, proceden de varias partidas de los presupuestos generales del estado de 2011 que no reflejan, a juicio de la Junta de Castilla y León, un reparto correcto de los fondos de la financiación autonómica. Martín apuntó que en el PSOE regional confían en que la llegada «inmediata» de esos 724 millones no sea lo único «provechoso» que salga de la reunión de hoy con Montoro. «Seguramente, porque es un compromiso electoral, se aprobará la prórroga para devolver los excesos de los anticipos a cuenta de 2008 y 2009 en diez años en lugar de en cinco y confiamos también en que Del Olmo vuelva con la garantía de cumplimiento de todas y cada una de las inversiones del Estado pendientes en la comunidad autónoma. Seguro que la consejera lo va a conseguir», recalcó Martín.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.