

Secciones
Servicios
Destacamos
Patricia González
Martes, 10 de enero 2012, 22:42
Las obras de la nueva guardería municipal que se ubicará en la parcela de titularidad municipal de la zona Altos de Castilla de Medina del Campo finalizaran el próximo mes de junio, según confirmó la concejal de Educación y Cultura, Teresa Rebollo, quien agregó que «las obras van en tiempo y forma por lo que el próximo curso escolar se pondrá en marcha esta escuela infantil municipal». Asimismo y una vez recepcionada la obra, el Ayuntamiento realizará un pliego de condiciones que sacará a concurso público para que la gestión del inmueble corra a cargo de una empresa privada, según confirmó Rebollo, quien agregó que «modificaremos el reglamento actual de la guardería municipal para que los dos centros tengan la misma normativa y daremos prioridad a los niveles de renta más bajos».
Por el momento se desconoce el número concreto de plazas de esta nueva escuela infantil de cero a tres años, pero podría albergar a un centenar de niños, según comentó Rebollo quien agregó que «a pesar de que aún no es fijo se contratarían entre ocho y diez monitores o profesores y varias personas para la cocina».
El proyecto de la que será la segunda guardería comunal en el municipio cuenta con una inversión de 1.100.000 euros financiados por la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León. La infraestructura tendrá una dimensión de 1.000 metros cuadrados donde en un edificio de dos platas se construirán seis clases, una cocina comedor, varios aseos, un patio de juegos y un aula polivalente, según se desprende del proyecto.
En la segunda planta del recinto se instalará el aula de estimulación precoz que en estos momentos se encuentra situada en la casa del peso. «Por todos es conocido que los padres de los niños que acuden al aula de estimulación precoz tiene problemas de movilidad y barreras arquitectónicas cada vez que acuden a clase por lo que como la nueva guardería será amplia se instalaran allí», comentó Rebollo.
En la actualidad el aula de estimulación precoz está emplazada en la Casa del Peso que es edificio protegido por el PGOU y catalogado como histórico, por lo que los problemas de accesibilidad que sufren muchos de los padres al no tener ascensor el edificio no tienen solución ya que la ley prohíbe expresamente instalar elevadores de personas en edificios de estas categorías.
Una vez trasladados los niños al nuevo centro la Casa del Peso albergará en la primera planta las sedes de los diferentes grupos municipales de los partidos políticos y la Asociación Facua y en la segunda se instalaran las dependencias de las concejalías de Cultura y Festejos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Se lía a golpes con un extintor contra un okupa que intentó entrar en su piso
Ricardo Sánchez Rico
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.