Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Llegada del primer Ave a Valladolid. R. Gómez
Más de 13,5 millones de viajeros han utilizado el Ave en sus cuatro años de funcionamiento
Valladolid

Más de 13,5 millones de viajeros han utilizado el Ave en sus cuatro años de funcionamiento

La Alta Velocidad llegó a Valladolid el 22 de diciembre de 2007

El Norte

Jueves, 22 de diciembre 2011, 14:23

Más de 12,5 millones de viajeros han utilizado los trenes de Renfe por la línea de Alta Velocidad entre Madrid y Valladolid, justo cuando se cumplen cuatro años de su puesta en funcionamiento. El número de usuarios ha aumentado este año un 10,8%, hasta los 3,5 millones, mientras que los servicios Avant han sido los que más crecen, un 20% en 2011, según informa la sociedad ferroviaria Diariamente circulan por esta infraestructura 48 trenes de viajeros (24 por sentido), como son cuatro trenes Ave, 22 Alvia de ancho variable, 20 Avant y dos Talgo de ancho variable.

Por productos, la mayor parte de los viajeros de la línea durante este año (1,8) correspondieron a los trenes Alvia de ancho variable, que continúan viaje desde Valladolid hacia las ciudades de la Cornisa Cantábrica (Gijón, Santander, Bilbao e Irún, por el norte), y Albacete y Alicante por el sur.

En total son 22 trenes Alvia (11 por sentido), los que transitan por la línea de alta velocidad, lo que ha permitido reducir los tiempos de viaje en 1 hora y 15 minutos de media entre Madrid y las ciudades del norte y 25 minutos entre Madrid y Alicante.

Los trenes Alvia más utilizados son los que unen Madrid y Asturias (729.000 viajeros), seguidos de los que circulan entre Madrid y País Vasco (504.000), Madrid-Cantabria (426.000 viajeros). La relación Madrid-León alcanzó los 127.000 viajeros. Por su parte, los trenes Avant que circulan entre Madrid, Segovia y Valladolid han sumado hasta el 19 de diciembre de 2011 cerca de un millón y medio de viajeros, frente a los 1,2 del año 2010, lo que representa un incremento del 20 por ciento interanual.

Los Avant comenzaron a circular entre Madrid y Segovia el 20 de febrero de 2008. Posteriormente, el 26 de enero de 2009, Renfe amplió el número de servicios y lo extendió hasta Valladolid . En la actualidad Renfe pone en servicio diez trenes en cada sentido, de los cuales ocho finalizan o inician su recorrido en Valladolid .

Renfe puso en servicio por primera vez en España trenes Avant de la serie 114 en Castilla y León el pasado 12 de junio, coincidiendo con el. cambio de horarios de verano y amplió el número de servicios que prestaba entre las tres ciudades. Desde entonces la oferta de plazas en Avant se ha ido ampliando sucesivamente hasta alcanzar las 44.000 semanales (7.032 los días laborables), un 28 por ciento más que antes del cambio de material.

Desde el 26 de enero de 2009, entre Valladolid y Madrid circulan cuatro trenes Ave (dos por sentido). Estos trenes transportaron durante este año 102.000 viajeros, con una puntualidad del 96,87%.

Talgo

Por último, desde 2008, por la línea de Alta Velocidad Madrid- Valladolid también circula el Talgo de ancho variable que une Galicia con Madrid, que realiza parada en Segovia, Medina del Campo y Zamora.

En 2011, este tren lleva transportados algo más de 186.000 viajeros, que se beneficiaron de las ventajas de transitar por una línea de altas prestaciones. Desde el pasado 11 de diciembre, este tren utiliza la línea de Alta Velocidad entre Ourense y Santiago, lo que ha acortado en una hora el tiempo de viaje entre Madrid y A Coruña.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Más de 13,5 millones de viajeros han utilizado el Ave en sus cuatro años de funcionamiento