

Secciones
Servicios
Destacamos
ICAL
Miércoles, 10 de agosto 2011, 20:06
El Museo Nacional de la Energía de Ponferrada (León), conocido como Ene, realiza esta tarde un taller de cocina solar en Ene.térmica primera de sus instalaciones en abrir las puertas el pasado 14 de julio-, que forma parte de las actividades del programa cultural de verano Siente la energía, en el que han participado 26 personas para aprender a cocinar diferentes platos con la energía y el calor que produce el sol.
Una iniciativa que convierte a Ene en el especialista de la cocina con sol y que le permite compartir sus secretos culinarios a través de este taller que tendrá como una de sus actividades principales la construcción de un horno solar para el que emplearán una caja de cartón, paneles reflectantes hechos con papel de aluminio y cartulinas negras. Gracias a este sistema, los participantes aprenderán a acumular la energía suficiente procedente del sol como para poder cocinar.
Según explicó la responsable de Didáctica, Arlyn Orellana, el taller ha comenzado con una explicación teórica sobre cómo funciona este tipo de horno y como se pueden utilizar los rayos del sol para poder utilizar su calor, llegando a alcanzar temperaturas de 180 y 200 grados centígrados. Como prueba, han utilizado el horno solar para preparar un bizcocho y comprobar cómo mientras recibían las clases teóricas el postre se estaba haciendo en su interior, a una temperatura de 150 grados.
Han preparado unos ingredientes para hacer un bizcocho y han visto como se deja una hora y media y el bizcocho se hace solo, gratis, con los rayos del sol, explicó Orellana. A continuación los participantes han fabricado su propio horno con los materiales facilitados y han recibido un recetario para preparar diferentes platos empleando este sistema.
La relación entre cocina de energía también será el tema central de otro taller que tendrá lugar el próximo miércoles, 17 de agosto, donde se abordarán los principios básicos de la agricultura ecológica aplicada a la cocina, aprendiendo además el significado de las etiquetas que llevan todos los alimentos. Esta actividad también se enmarca dentro de la agenda cultural de verano, que cuenta con un total de 350 horas de actividades para todos los públicos
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.