Borrar
Movimiento 15M

Más de 5.000 persones se suman a los ‘indignados’ del 15M y protestan en las calles de Valladolid contra el Pacto del Euro

Rechazan la política económica de la UE, reclaman una democracia más participativa y denuncian la corrupción en las administraciones

ICAL

Domingo, 19 de junio 2011, 23:33

Más de 5.000 persones según el 'Movimiento 15M', 3.000 según la Policía Municipal, se sumaron hoy, pese al intenso calor, a los indignados en Valladolid para expresar su rechazo al denominado Pacto del Euro, una semana antes de que sea ratificado por parte del Parlamento Europeo. La manifestación partió de la plaza Colón pasadas las 19 horas para recorrer la Acera de Recoletos y las calles Miguel Íscar y Duque de la Victoria, hasta desembocar en la Plaza Mayor.

Asimismo, los manifestantes, cuya protesta coincidió con la celebrada en otras ciudades de la Comunidad y de España, mostraron con esta marcha su rechazo a las reformas económicas que se están poniendo en marcha en la Unión Europea para garantizar la estabilidad financiera. Empobrecen a los ciudadanos, rebajan la dignidad humana y hacen saltar por los aires todo el principio democrático al dejar en manos de las grandes empresas y los bancos algunos derechos fundamentales de los ciudadanos, indicaron algunos responsables del Movimiento 15M.

En ese sentido, la responsable de relaciones con los medios del colectivo, Laura Parrado, recordó que el Pacto del Euro plantea vincular los salarios a la productividad en lugar de fijarlos en relación al índice de precios o reducir el gasto público y las cotizaciones a la Seguridad Social de las empresas. Además, se mostró a favor de convocar un referéndum para que los españoles manifiesten su postura sobre la reforma de la ley electoral.

Precisamente, una de las peticiones que expresó fue la exigencia de una democracia más participativa. También, Parrado rechazó la violencia verbal o física "venga de quién venga" y la reforma laboral. Explicó que sobre estos puntos siguen trabajando en el campamento asentado desde hace semanas en la plaza de Fuente Dorada, del que avanzó que de momento continuarán con la acampada y que sólo se irán si se decide por "consenso" en asamblea.

Por ello, la responsable de comunicación negó que sus propuestas sobre estas materias las hagan llegar a través de partidos o sindicatos a las administraciones. Insistió en que el Movimiento 15M es "apartidista" y que está compuesto por personas de todas las condiciones sociales. También aprovechó para criticar la corrupción que, a su juicio, existe en las administraciones.

Ruido, calor y reivindicación

El atronador sonido de varios tambores, el fuerte calor de un sol intenso y el clima reivindicativo fueron los protagonistas de la marcha del 19 de junio en Valladolid. Miles de jóvenes, aunque también personas de mediana edad, familias y niños, corearon consignas y lucieron un gran número de pancartas para trasladar a la ciudadanía y a los políticos su indignación y rechazó del actual modelo económico y político.

Una gran pancarta en la que se podía leer "Sin casa, sin curso, sin pensión, sin miedo" encabezó la manifestación, que amenizaron un grupo de tambores, acompañados por alguna dulzaina, varias carracas, numerosos pitos y alguna cacerola. También hubo quien decidió lucir en su camiseta de manga corta consignas como 'Pienso, luego estorbo'. En esa ocasión, la imaginación hizo que se pudieran ver carteles de fabricación casera con mensajes del tipo 'Se vende Estado del Bienestar', 'Ni jóvenes, ni abuelos explotados', 'Acampados e indignados por una democracia real ya' o 'Ahora que estamos robando vamos a contar mentiras'.

La marcha se desarrolló a un ritmo lento, aunque sin incidentes. La presencia de agentes de la Policía Local y Nacional fue notable. Un grupo de manifestantes decidieron identificarse. Para ello, elaboraron en cartón una reproducción de DNI con juegos de palabras sobre la corrupción, el despilfarro de fondos públicos o la crisis económica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Más de 5.000 persones se suman a los ‘indignados’ del 15M y protestan en las calles de Valladolid contra el Pacto del Euro