Borrar
Susan Sarandon y Geena Davis, a su llegada al escenario del Thomson Hall./ Reuters
'Thelma y Louise', 20 años después
Cine | aniversario

'Thelma y Louise', 20 años después

Las protagonistas femeninas del filme se reúnen en Toronto para hablar de la película por la que ambas fueron candidatas al Oscar

PPLL

Viernes, 10 de junio 2011, 11:44

Susan Sarandon y Geena Davis celebraron la noche del martes en Toronto (Canadá) el 20 aniversario de la película Thelma y Louise, por la que ambas fueron nominadas al Oscar a Mejor Actriz en 1991, galardón que finalmente se llevó Jodie Foster por su interpretación de la agente del FBI Clarice M. Starling en El silencio de los corderos. Ninguna de las dos actrices fueron la primera opción del director Ridley Scott ni de la guionista Callie Khouri. El proyecto empezó a andar a principios de los años ochenta y las primeras protagonistas iban a ser Natalie Wood (Thelma) y Tuesday Weld (Louise). Tras la fatídica muerte de Wood, en 1981, durante un viaje en barco con su marido, el actor Robert Wagner, Weld se apartó del proyecto y este quedó en saco roto hasta 1988.

Ridley Scott volvió a retomar el proyecto y empezó a pensar de nuevo en sus protagonistas femeninas. Mia Farrow, Jane Fonda, Meryl Streep, Liza Minnelli, Jessica Lange, Isabella Rossellini y Jodie Foster fueron algunas de las tentadas para interpretar a Thelma; Michelle Pfeiffer, Melanie Griffith, Glenn Close, Kim Basinger, Goldie Hawn, Anjelica Huston o Sigourney Weaver, entre las consideradas para el papel de Louise.

Por aquel entonces, Meryl Streep y Goldie Hawn querían trabajar juntas y Thelma y Louise fue uno de los proyectos que barajaron aunque, finalmente, ambas se decantaron por La muerte os sienta tan bien, con Bruce Willis y bajo las órdenes de Robert Zemeckis. La guionista Callie Khouri quería a Holly Hunter y Frances McDormand, pero tampoco pudo ser.

«El rubio, el rubio»

Susan Sarandon (Nueva York, 1946) llegó primero. A Geena Davis (Wareham, Massachusetts, 1956) le costó un poco más conseguir el papel, pero ambas bordaron sus personajes en esta road movie que marcó un antes y un después en sus carreras cinematográficas. Sarandon ya había sido candidata por primera vez al Oscar a Mejor Actriz en 1981 por su trabajo en Atlantic City y Geena Davis ya tenía en su haber el galardón en la categoría de Mejor Actriz de Reparto por su papel en El turista accidental (1988), pero su nominación conjunta a Mejor Actriz por Thelma y Louise fue algo muy especial, confesaron las dos actrices durante su comparecencia la noche del martes en el auditorio del Thomson Hall de Toronto para celebrar el 20 cumpleaños de esta ya mítica comedia dramática, cuya escena final forma parte del acervo cinematográfico de medio mundo.

Durante el homenaje, Sarandon y Davis hablaron de sus escenas favoritas y, como no podía ser de otra forma, de Brad Pitt (Oklahoma, 1963), aquel chico rubio por entonces desconocido. «El rubio, el rubio», recordaba Geena Davis que le decía al director en las audiciones para que escogieran a Pitt, con quien Davis rodó la escena que lanzó a la fama los abdominales de Pitt. Aunque el director estuvo buscando cuerpos para doblar el de Geena, la actriz insistió en rodar las escenas de sexo con el rubio ella misma. «Cuando Pitt llegó por primera vez al rodaje para leer su papel, me quedé boquiabierta y casi no pude ni decir mis líneas. Pensé: ¡Qué vergüenza! ¡Estoy perdiendo los papeles por este chico!», confesó Geena Davis. Durante el rodaje surgió el romance entre ambos.

Antes que a Pitt, Scott y Khouri tenían a William Baldwin, pero este optó por trabajar en Llamaradas, con Robert De Niro y Kurt Russell, bajo las órdenes de Ron Howard. Y hasta cinco veces probaron a George Clooney antes de elegir a Pitt. «Fue todo un descubrimiento», aseguró Susan Sarandon durante el homenaje que recibieron las actrices en Toronto por su trabajo en este ya clásico del cine, que ganó el Oscar al Mejor Guión Original en 1991.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 'Thelma y Louise', 20 años después